El peso retrocede tras romper ayer la barrera de las 18 unidades por dólar y la bolsa cae por tercera sesión consecutiva

El peso retrocede tras romper ayer la barrera de las 18 unidades por dólar y la bolsa cae por tercera sesión consecutiva
Foto: Cuartoscuro

Reuters.– El peso mexicano retrocedía este martes ante un avance global del dólar y la bolsa mexicana descendía por tercera jornada consecutiva, mientras los inversores aguardan un cúmulo de información en el transcurso de la semana, entre ella el anuncio de política monetaria de Banco de México y la designación de más miembros del gabinete de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

El peso mexicano cotizaba en 17.9895 unidades, con una depreciación del 0.29% frente al precio de referencia de Reuters del lunes, cuando perforó la barrera de 18 por dólar por primera vez desde hace dos semanas.

Revisa: Se enfría el “nearshoring” en la frontera norte de México: las maquiladoras perdieron más de 100 mil empleos en el último año y medio

Aun así, el peso acumulaba un retroceso de alrededor de un 6% desde los comicios del 2 junio, ante la aplastante victoria del partido oficialista de Morena y aliados, que abrió la puerta a la aprobación en el Congreso de la Unión de un paquete de polémicos cambios constitucionales, entre los que está la reforma al Poder Judicial.

Por su parte, el índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado doméstico, bajaba un 0.80% a 52 mil 93.87 puntos, poco después de la apertura.

En las últimas tres sesiones, la bolsa acumula una caída de un 2.3% y el peso sumaba un rendimiento de un 1.9%, sin embargo, acumula una depreciación del 6.3% en lo que va de junio, tras la victoria de Morena y sus aliados en las elecciones.

La tasa de inflación general subió en la primera quincena de junio al 4.78% anual ante el encarecimiento de los alimentos, en particular, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato, por encima de las expectativas del mercado, es mayor al 4.69% de todo mayo y representa un crecimiento sostenido desde el 4.4% de febrero, cuando había terminado con tres meses consecutivos al alza tras haber cerrado 2023 en una tasa de 4.66% y haber aumentado en enero al 4.88%.

Lee: Más de 3.8 millones de turistas llegaron a México por crucero de enero a abril, con un aumento interanual de 2.2%

El Instituto de Estadística registró un incremento del 0.21 % en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) ante los 15 días anteriores.

Comparte esta nota