El gobierno paga otra vez multas por no acatar orden de juez de liberar presos, esta vez con el hijo de “El Marro” y otros dos sujetos

El gobierno federal señaló este martes a jueces y magistrados de beneficiar a Luis Antonio “N”, alias “El Monedas”, hijo de José Antonio Yépez, “El Marro”, líder del cártel Santa Rosa de Lima, y a otros dos sujetos al cambiar las medidas cautelares para su liberación, sin embargo, indicó durante la conferencia matutina que tuvo que pagar multas por retrasar la orden de excarcelación.

“Los integrantes del Tribunal Colegiado en Materia Penal y Administrativa del 22 circuito en Querétaro, el 17 de junio por unanimidad de votos, concedió a Luis Antonio ‘N’ y sus dos cómplices una suspensión provisional para dejar sin efecto la prisión preventiva oficiosa que les había sido impuesta en la audiencia inicial del 9 de enero por considerarla convencional”, señaló Luis Rodríguez Bucio. 

Puedes leer: Procesan por delincuencia organizada a “El Monedas”, hijo de “El Marro”

El subsecretario de Seguridad afirmó ante el presidente López Obrador que inicialmente la jueza en una audiencia impuso como medidas cautelares que los sujetos se presentaran de manera periódica ante las autoridades, además de una garantía económica.

“La jueza prescindió de la prisión preventiva justificada al considerar que si bien Luis Antonio presentaba un alto riesgo de sustracción, no lo era tanto como para justificar la prisión preventiva, también desestimó el hecho de que es el hijo de José Antonio ‘N’, alias ‘El Marro’”, dijo.

“Los otros dos detenidos, la jueza también prescindió de la prisión preventiva justificada, pues a su consideración había poco riesgo de sustracción”, agregó.

La jueza ordenó el 18 de junio a la directora del Cefereso 12 de Guanajuato que en 24 horas informara sobre la liberación de los sujetos, si no se cumplía el plazo sería multada. 

Visita: Difunden foto del hijo de “El Marro” arrestado y consignan por posesión de armas y drogas a detenidos en Guanajuato

Sin embargo, el Órgano Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social consultó a la Fiscalía General de la República y a las fiscalías estatales si los sujetos contaban con sentencias pendientes, y la revisión duró más de las 24 horas autorizadas por la jueza, por lo que impuso tres multas a la titular del Cefereso 12, acusó el subsecretario.

Por su parte, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, comentó que por casos como este es necesaria la reforma al Poder Judicial.

Rodríguez Bucio relató que elementos de la fiscalía de Guanajuato y de la Secretaría de Seguridad Pública detuvieron a “El Monedas” y a sus cómplices el pasado 7 de enero al repeler una agresión. Ellos fueron acusados de portación de arma de fuego y posesión de droga.

En otro caso, acusó una presunta red de corrupción en los Ceferesos durante la gestión de Genaro García Luna.

Rodríguez Bucio indicó que un juez le cambió la prisión preventiva por otras medidas no privativas de la libertad a Janet Miriam “N”, investigada por supuesta participación en los delitos de peculado y delincuencia organizada por el presunto desvío de 5 mil 112 millones de pesos del presupuesto del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social.

El juez impuso como medidas cautelares su presentación semanal de manera virtual ante las autoridades, una garantía económica de 2 millones de pesos y la prohibición de salir del país.

Esta web usa cookies.