“Todo violentador político de mujeres es multado, ¿por qué el presidente no?”: Xóchitl Gálvez envía a AMLO manual de lenguaje no sexista

Foto: Tomada de video

Por Julio Astorga

La senadora y excandidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, criticó que el presidente Andrés Manuel López Obrador no sea sancionado luego de la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el cual determinó que el mandatario ejerció violencia política de género en contra de ella.

“Al presidente no se le está sancionando a pesar de haberse involucrado en la elección y a pesar de haber violentado políticamente a una servidora”, señaló en un video publicado en sus redes sociales.

Lee también: AMLO se desentiende de las descalificaciones contra Xóchitl Gálvez en campaña: “Yo no la ofendí, no sé de dónde salió eso”

En su publicación, Xóchitl Gálvez adelantó que le hará llegar al presidente López Obrador el “Manual para el uso no sexista del lenguaje”, que edita el Instituto Nacional Electoral (INE), así como el libro “Violencia política contra las mujeres por razón de género”.

“Todo violentador político de mujeres es multado por el TEPJF y obligado a tomar un curso de violencia política de género, ¿por qué el presidente no?”, escribió en su publicación.

“El manual y el libro seguramente le servirán al presidente para darse cuenta de que dentro de su machismo ha normalizado la violencia política hacia las mujeres”, dijo.

El presidente fue sentenciado por la sala especializada del Tribunal Electoral luego de las declaraciones que emitió en al menos 11 conferencias matutinas entre julio y agosto del 2023.

En sus dichos, el presidente López Obrador reiteró que Xóchitl Gálvez fue impulsada como candidata presidencial “por un grupo de hombres”; sin embargo, esa sala recalcó que el mandatario no puede ser objeto de sanciones por infracciones de carácter electoral.

Te puede interesar: Xóchitl Gálvez espera que el TEPJF “regañe” a López Obrador por su intervencionismo en la elección presidencial

“En otros casos, él tendría que quedar inscrito en el registro de personas violentadoras políticas contra las mujeres, tendría que recibir una sanción económica, pedir una disculpa pública y leer este manual”, criticó Gálvez Ruiz.

Comparte esta nota