“La Estatua de la Libertad está viva y contenta”: AMLO celebra la salida de Assange de prisión

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró este lunes la liberación del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, horas después de que la plataforma confirmara el próximo retorno a su natal Australia.

A través de una publicación de redes sociales, el mandatario publicó un mensaje e hizo referencia a la libertad.

Te puede interesar: Assange sale de prisión en Reino Unido después de cinco años y otros siete refugiado en la embajada de Ecuador

“Cuando menos en este caso, la Estatua de la Libertad no quedó como un símbolo vacío; está viva y contenta como millones en el mundo”, escribió.

Cabe recordar que en febrero pasado, López Obrador sugirió que Estados Unidos debería trasladar la Estatua de la Libertad a México, al comentar el caso del fundador de WikiLeaks, Julian Assange.

“Fíjense la paradoja, quienes hablan de la libertad y tienen a la Estatua de la Libertad en Nueva York están atentando en ese caso y en otros contra la libertad. No sé si deberían regresar la Estatua de la Libertad a Francia, o colocarla en México, porque aquí sí hay libertad, me refiero al caso de Assange”, comentó el mandatario.

Por su parte, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, celebró que Assange este ya en libertad y recordó cuando le entregó las llaves de la Ciudad de México al fundador de WikiLeaks.

“Entregamos las Llaves de la Ciudad a la familia de Julian Assange. Para nosotros Julian representa la verdad, la libertad de expresión. Somos una Ciudad progresista que siempre ha defendido las grandes libertades y el derecho al libre acceso a la información”, escribió Sheinbaum en X en septiembre del 2022.

El portal WikiLeaks informó hoy que Assange quedó en libertad luego de que el Tribunal Superior de Londres le concediera salir bajo fianza tras estar cinco años en prisión, pese a que Estados Unidos pidió su extradición por cargos de espionaje.

Sigue leyendo: Julian Assange podría salir de prisión y regresar a Australia tras llegar a un acuerdo con EU

WikiLeaks informó que tras su liberación, el fundador abordó un avión y partió de Reino Unido, para que pronto se reúna con su esposa, Stella Assange y sus hijos.

“Este es el resultado de una campaña global que abarcó a organizadores de base, defensores de la libertad de prensa, legisladores y líderes de todo el espectro político, hasta llegar a las Naciones Unidas”, escribió en su cuenta de X.

En abril de este año, López Obrador criticó al gobierno de Estados Unidos al señalarlo de situarse como “los jueces del mundo”, luego de que el Departamento de Estado presentó un informe sobre derechos humanos en México.

“Nosotros no les decimos: ¿y por qué tienes a un candidato hostigándolo en los juzgados? ¿Y por qué destinas miles de millones de dólares para la guerra? ¿Y por qué no liberas a (Julian) Assange, que lo tienen encarcelado injustamente?”, cuestionó en aquella ocasión.

Esta web usa cookies.