LatinUs

Cuitláhuac García desaparece a la policía de la Fuerza Civil en Veracruz tras la muerte de dos campesinos durante el desalojo de una protesta en Perote

Desaparecen a la policía de la Fuerza Civil en Veracruz tras el fallecimiento de dos campesinos durante el desalojo de una protesta en Perote
Foto: Cuartoscuro

Por Fidel Pérez / Especial para Latinus

Veracruz.- El gobierno de Veracruz anunció la desaparición de la policía de la Fuerza Civil, tres días después del desalojo violento de una protesta realizada en el municipio de Perote, donde perdieron la vida dos campesinos presuntamente a manos de elementos de la corporación.

A través de un comunicado, emitido esta medianoche, explicó que la decisión se hizo con el objetivo de esclarecer los hechos ocurridos el pasado jueves durante la manifestación que realizaron habitantes de las comunidades de TotalcoTezontepec frente a Granjas Carroll, fábrica de alimento para animales, a la que acusaban de extraer y contaminar el agua de la región.

Te sugerimos leer: Las minas del Ejército: destruyen cientos de hectáreas de selva para sacar materiales de construcción destinados al Tren Maya

Las autoridades argumentaron que la corporación fue disuelta para establecer un mando único operativo desde la Subsecretaría de Operaciones de la Secretaría de Seguridad Pública.

“Este proceso respetará los derechos laborales y no interferirá con las investigaciones en curso”, garantizó el gobierno encabezado por el morenista Cuitláhuac García.

En el comunicado, también reveló que el 1 de marzo de 2023, la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente sancionó a Granjas Carroll por incumplimiento de medidas para evitar la contaminación.

Advirtió que el gobierno solicitará una verificación inmediata y, en caso de irregularidades, impondrá sanciones ejemplares.

Se comprometió a gestionar la intervención de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para inspeccionar a Granjas Carroll y verificar la observancia de la normativa federal.

Revisar: Asesinan a líder sindical del municipio veracruzano de Cosoleacaque en la carretera Oluta-Texistepec

En 2014, el gobierno del priista Javier Duarte de Ochoa creó la policía de la Fuerza Civil, incorporada a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cuyo titular era Arturo Bermúdez Zurita.

La conformación de la corporación inició con dos mil elementos, que se integraron a la fuerza de élite, dentro de la SSP.

Uno de sus objetivos era trabajar en operaciones estatales de manera paralela a la entonces Gendarmería Nacional que creó el expresidente Enrique Peña Nieto.

Comparte esta nota