EU

México recupera 20 mil armas de fuego ilegales provenientes de Estados Unidos cada año

Cada año, México recupera aproximadamente 20 mil armas ingresadas ilegalmente desde Estados Unidos, según datos de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) estadounidense.

La información fue obtenida por el proyecto Stop US Arms to Mexico —tras presentar una solicitud de información que, tras un litigio, fue resuelta a su favor por el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Norte de California en diciembre de 2023—, y fue difundida en el reporte “The Iron River of Weapons to Mexico: Its Sources and Contents”.

Te puede interesar: Corte Suprema de EU ratifica ley de control de armas para proteger a víctimas de violencia doméstica y rechaza apelación de Texas

“La violencia armada en México se ha disparado en las últimas dos décadas desde la expiración de la prohibición federal estadounidense de armas de asalto en 2004 y la declaración en 2007 de la guerra contra las drogas en México con el apoyo de Estados Unidos”, se lee en el reporte.

“Cada año se recuperan en México unas 20 mil armas de fuego”, que se envían a la ATF para rastrear sus rutas de fabricación, compra y tráfico ilícito, se explica en el documento.

En contraste, Estados Unidos recupera un número menor de armas destinadas a México para fines criminales. Por ejemplo, durante el año fiscal 2023, las autoridades estadounidenses sólo incautaron mil 392 armas bajo este concepto.

El informe detalla además que el mercado minorista de armas de fuego en los estados fronterizos de Estados Unidos ha sido altamente favorable para el tráfico de armas hacia México. Se reporta que las ciudades de Houston, Tucson, Phoenix y San Antonio son las que registran el mayor número de armas rastreadas.

De igual forma, se informa que en marzo de 2024, México compró más de 14 mil rifles militares a Estados Unidos, más que el resto del mundo en ese mes.

“También compró 414 ametralladoras a Estados Unidos en febrero. Estos datos comerciales no indican quiénes son los usuarios finales de las exportaciones, pero este tipo de armas sólo están permitidas para uso militar y policial”, se lee en el documento.

Te sugerimos: El gobierno de EU realizó 463 arrestos relacionados con el tráfico de armas a México durante 2023

En abril, las autoridades de Estados Unidos arrestaron a 463 personas durante 2023 por vínculos con el tráfico ilegal de armas a México, además de abrir 655 investigaciones por el mismo delito, de acuerdo con la embajada de ese país.

A través de un comunicado, subrayó el registro de 28 mil armas de fuego vinculadas a traficantes en eTrace, sistema estadounidense diseñado para “rastrear las armas y el camino que recorrieron para desarticular las operaciones de los grupos criminales.

La embajada señaló que la Fiscalía General de la República (FGR) y la ATF continuarán con los esfuerzos para “interrumpir las redes criminales vinculadas al tráfico de armas”.

Esta web usa cookies.