LatinUs

“No aspiro a ser líder moral, caudillo ni cacique”, dice López Obrador en evento con Sheinbaum en Oaxaca

Foto: Tomada de video

Por Amado Azueta

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este domingo en un evento en Huatulco, Oaxaca, que no aspira a ser “un líder moral, caudillo, ni cacique” al terminar su administración y reiteró que en tres meses, cuando tome posesión Claudia Sheinbaum, se retirará de la vida pública.

“Yo no quiero ser el hombre fuerte, no aspiro al maximato, no quiero ser líder moral, no quiero ser Caudillo, mucho menos quiero ser cacique”, aseveró el mandatario federal.

Puedes leer: En gira de AMLO en Oaxaca para supervisar obras del Tren Interoceánico, titular de la Semar reconoce a Sheinbaum como la “próxima comandante suprema”

López Obrador mencionó que se siente contento, porque entregará “el bastón de mando” a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, de Morena, quien ha reiterado que continuará con los programas sociales y las obras emblemáticas de este sexenio.  

“No hay nada que temer, porque continúan los programas de bienestar, hasta se van a mejorar y va a seguir habiendo justicia, ya no van a regresar los que se sentían dueños de México, ya no, México es de todos los mexicanos”, señaló ante los asistentes.

En tanto, cuando Claudia Sheinbaum emitía su discurso, se registró un leve sismo, que de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional tuvo una magnitud de 4.4 grados, con epicentro en Oaxaca

Sigue leyendo: En gira de AMLO en Oaxaca para supervisar obras del Tren Interoceánico, titular de la Semar reconoce a Sheinbaum como la “próxima comandante suprema”

“Para él (López Obrador) no solamente los principios y las causas de nuestro movimiento las ha puesto en marcha en este gobierno, sino que todo tiene símbolo histórico”, dijo cuando se registró el movimiento.

“Todo está bien tranquilos”, aseguró tras detener su discurso un segundo y continuó con su mensaje.

En tanto, el mandatario federal aprovechó su mensaje para hacer una recomendación a sus simpatizantes.

“Esto aplica para todos, una recomendación: No hay que tenerle mucho apego, ni al poder, ni al dinero, esa no es la felicidad, la felicidad es estar bien con uno mismo, estar bien con nuestra conciencia y estar bien con el prójimo, esa es la verdadera felicidad”, aseguró.

El pronunciamiento se da en el contexto de un evento denominado “Acciones para Oaxaca” a donde asistieron cientos de beneficiarios de los programas sociales de la presidencia y en donde se dieron a conocer las acciones en entrega de tierras, escrituración, entrega de apoyos sociales y recordar el apoyo a afectados por el huracán “Agatha“, que se formó en el Océano Pacífico del 27 al 31 de mayo de 2022.

En su turno, la virtual presidenta de México elogió las acciones de gobierno de no entregar por terceras personas los recursos del Estado a las personas más necesitadas.

“Se hace de manera directa, sin corrupción, sino que además mostró que hay una manera distinta de desarrollo quiere decir que a los grandes lugares donde se ha desarrollado el turismo no solamente se piensa en los hoteles, sino que se piensa principalmente en el pueblo y por eso la entrega de escrituras el día de hoy”, aseguró.

El resto de su intervención fue para anunciar que continuará con la entrega de programas sociales.

“Vamos a mantener a consolidar todos los programas del bienestar”, dijo la morenista.

Sigue leyendo: Inundaciones por ciclón “Alberto” dejan afectaciones en Hospital de la Niñez en Oaxaca y provocan el traslado de pacientes

El gobierno presume entrega de apoyos a afectados

En este encuentro de beneficiarios de programas sociales participó la secretaria de Bienestar, Adriana Montiel Reyes, quien recordó que tras el paso del huracán “Agatha” que afecto a 35 municipios oaxaqueños se entregaron apoyos económicos a más de 20 mil personas por un monto de 768 millones de pesos.

En este evento también participaron, otros secretarios, que como si se tratara de un informe de gobierno, se destacaron obras realizadas por el gobierno federal.

La secretaria de Medio Ambiente, María Luisa Albores González, destacó que durante su gestión se trabajó en la creación de 15 santuarios de tortugas, se crearon 44 áreas naturales protegidas y se crearon 32 kilómetros de playas públicas.

En su turno, Daniel Octavio Fajardo Ortiz, subsecretario de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, destacó la entrega de 2 mil 357 escrituras de vivienda.

“Es un programa para repartir terrenos, no se recibieron listas de ningún líder, no se le ofreció a nadie un terreno y no se cobró ni un peso de cuota a nadie”, dijo Fajardo Ortiz.

Por su parte, Lidia Quiroz Zavala, directora general del fondo nacional al fomento al turismo (Fonatur), destacó de entre cientos de acciones sociales la venta y entrega de terrenos federales.

Por ejemplo, la venta de 238 hectáreas del patrimonio federal de los cuales obtuvo ingresos por mil 800 millones de pesos, otra situación fue la donación de 6 mil 394 hectáreas.

“Aquí en Huatulco para resolver la deuda que tenemos con el pueblo que trabaja para sostener este desarrollo turístico, Fonatur donó al Instituto Nacional del Suelo Sustentable: 24 por ciento de sus territorios, asegurando la posibilidad de que miles de familias oaxaqueñas obtengan sus títulos de propiedad”.

Comparte esta nota