Gobierno federal amplía tres meses más los contratos de personal de salud de estados que no están incorporados al IMSS-Bienestar

Foto: Cuartoscuro

El Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) ampliará por tres meses más los contratos federales del personal de los estados de la República que no se ha incorporado al esquema IMSS-Bienestar, impulsado por el gobierno federal, para no afectar a mil 579 trabajadores de la salud.

En este plazo, los gobiernos estatales tienen que definir si se integran al programa o determinar una forma para garantizar que los trabajadores sean contratados, informó el IMSS en un comunicado este viernes.

Puedes leer: López Obrador pide a los gobernadores de Coahuila y Durango que se sumen al programa IMSS Bienestar

El director general del instituto, Zoé Robledo, señaló que los gobiernos de los estados que no se han incorporado al IMSS-Bienestar son los encargados de garantizar la certeza laboral del personal de salud. 

Además, recordó que en 2022 se les informó a los estados que tenían un plazo de seis meses para darles certeza laboral a los trabajadores que fueron contratados por el gobierno federal.

Robledo mencionó que al personal le ofrecieron diferentes opciones para su incorporación y que “735 aceptaron ser reubicados a otra unidad, incluso en otro estado; 239 están en proceso de reubicación y comienzan en julio, y mil 579 han decidido mantenerse y con ellos tenemos que llegar a algún acuerdo”.

“Cabe aclarar que este asunto no ocurre en los 23 estados que se encuentran en el proceso de federalización del IMSS Bienestar, ya que por el contrario, un número importante de ellos ya ha sido basificado con una plaza en el IMSS Bienestar”, precisó. 

Visita: AMLO finaliza en Quintana Roo las reuniones de supervisión del programa IMSS-Bienestar

El director del IMSS indicó que se amplió el plazo a septiembre debido a que el presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum instruyeron que los trabajadores no se vean afectados por la falta de decisión de los estados.

Comparte esta nota