Taddei asegura que los resultados del 2 de junio “reflejan fielmente la voluntad de los ciudadanos”; llama a confiar en el INE

Por Jorge Monroy

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, afirmó que los resultados de la elección presidencial del 2 de junio “reflejan fielmente la voluntad de los ciudadanos”, por lo que llamó a confiar en la institución.

“En el INE se ha trabajado incansablemente para asegurar que cada etapa del proceso electoral se haya desarrollado con integridad y transparencia. Estoy convencida de que este trabajo ha sido riguroso y que los resultados reflejan fielmente la voluntad de los ciudadanos. Hago un llamado a proceder y a confiar en las instituciones que hemos construido juntos a lo largo de algunos años”, dijo este viernes durante la entrega de todos los expedientes de los cómputos distritales de la elección a la presidencia.

Te puede interesar: Guadalupe Taddei destaca ante diputados electos el cambio de poderes por la vía pacífica tras las elecciones

Luego de que un grupo de ciudadanos encabezados por el abogado Alejandro Valenzuela presentó un escrito para exigir su renuncia, al argumentar que sus relaciones familiares con Morena hicieron imposible el cumplimiento de los principios de certeza, independencia, imparcialidad y objetividad de las elecciones, Guadalupe Taddei afirmó que los cómputos reflejaron “certeza de que la voluntad de la ciudadanía se respetó en cada rincón de este país”.

Resaltó que en el INE, “se ha trabajado con responsabilidad para asegurar que la voluntad de los ciudadanos sea respetada y reflejada fielmente en los resultados de la elección”.

Ante consejeros y la presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto, Taddei Zavala argumentó que los resultados coincidieron con los datos del PREP y el conteo rápido, ambos instrumentados por el instituto.

“Esta coincidencia no sólo subraya la confiabilidad de esos mecanismos, sino de que es una clara muestra de que cumplieron con su propósito para que la nación conociera preliminarmente resultados confiables de la elección presidencial.

Lee también: INE entrega las constancias de senadores electos para las próximas dos legislaturas

“El hecho de tener hoy resultados confiables demuestran que cada una de las etapas del proceso electoral ha sido ejecutada de forma exitosa con el objetivo de garantizar la objetividad y transparencia del mismo, desde la capacitación de los funcionarios de casilla, la implementación del sistema de conteo de datos; cada procedimiento fue cuidadosamente ejecutado para asegurar que los expedientes que hoy se entregan reflejen fielmente la voluntad de la ciudadania”, refirió.

Por su parte, la magistrada Mónica Soto, dijo que con la entrega total de los cómputos, concluyen las actividades del INE con la elección presidencial, y ahora corresponde a la Sala Superior del Tribunal continuar con una etapa de resolución de los asuntos jurisdiccionales recibidos y llegar finalmente a la transmisión pacífica del poder público.

“El TEPJF está para garantizar que las reglas se cumplan, conforme al artículo 99 constitucional, es la Sala Superior a quien corresponde efectuar directamente el cómputo final de la elección, una vez resueltas las impugnaciones que se hubieren presentado procediendo a formular en su caso la declaración de validez de la elección y de presidencia electa”, indicó.

La magistrada ofreció que las decisiones del Tribunal serán jurídicas y estrictamente apegadas a la Constitución y a las leyes.

“La única guía para la actuación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación es la constitución y siempre el apego al Estado de derecho”, sostuvo.

Esta web usa cookies.