LatinUs

Gobierno de AMLO dice que ha invertido 20 mil mdd en la CFE y asegura que la cifra es mayor a la de sexenios de Calderón, Fox y Peña

cfe-inversion
Foto: Reuters

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó esta mañana que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha realizado una inversión histórica en la empresa estatal, alcanzando los 20 mil millones de dólares, cifra que contrasta con las críticas recibidas y los estudios que señalan una baja inversión en comparación con administraciones anteriores.

Miguel López, subdirector de Contratación y Servicios de la CFE, aseguró durante la conferencia matutina que esta inversión ha sido crucial para evitar una crisis energética en México, señalando además que en los momentos más críticos, como al comienzo de las olas de calor en el país que llevaron a interrupciones del suministro, la comisión ha generado hasta el 81% de la energía necesaria.

Te interesa: Los integrantes del nuevo gabinete consideran dar continuidad a las políticas de AMLO mientras advierten cambios sustanciales en sus carteras

Citando estudios de organizaciones civiles en los que se afirma que la inversión ha sido la menor en los últimos cuatro sexenios, con un promedio anual de 39 mil millones de pesos, Miguel López aseguró que la realidad es diferente.

Durante el mandato de López Obrador, la inversión ha sido de aproximadamente 20 mil millones de dólares, lo que equivale a cerca de 332 mil millones de pesos, con un promedio anual de 94 mil 500 millones de pesos, afirmó el funcionario.

El subdirector afirmó que la inversión en la administración actual supera la suma de las inversiones realizadas en los sexenios de Vicente Fox y Enrique Peña Nieto. En comparación, la inversión durante el sexenio de Felipe Calderón representa sólo el 70% de la realizada por el gobierno de López Obrador.

Detalló que los 20 mil millones de dólares se han distribuido en 35 proyectos de generación, incluyendo 20 proyectos hidroeléctricos, 16 modificaciones, cuatro equipamientos, y el desarrollo de 13 centrales de última generación a gas.

También lee: Habitantes bloquean carretera en Quintana Roo por falta de electricidad y agua; CFE determina que falla fue provocada por las obras del Tren Maya

Indicó que la CFE actualmente participa con el 42% de la generación anual de energía y respalda el sistema cuando los proveedores privados no logran aportar suficiente energía.

En momentos críticos, la CFE ha llegado a generar hasta el 81% de la energía necesaria. El objetivo de regresar al 54% de la generación estatal no es una ocurrencia, sino una necesidad para asegurar la estabilidad del sistema en situaciones de alta demanda, agregó el subdirector.

Comparte esta nota