Los inspectores de EU regresarán gradualmente a supervisar las empacadoras de aguacate en Michoacán, pero aún falta seguridad: Ken Salazar

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, anunció este viernes que los empleados del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura comenzarán gradualmente a regresar a las plantas empacadoras en Michoacán luego de la retención que sufrieron dos inspectores durante un bloqueo de indígenas del poblado de Aranza.

A pesar del regreso gradual, Salazar enfatizó que aún queda trabajo por hacer para garantizar la seguridad de los inspectores del APHIS, lo cual es crucial para reanudar las inspecciones y permitir el comercio de aguacate y mango desde Michoacán hacia Estados Unidos sin impedimentos.

Te sugerimos: Michoacán estima que sanción de EU al aguacate y mango afecta al menos a 250 mil empleos

“Tenemos optimismo de que este asunto va en una dirección positiva”, declaró Salazar a través de un comunicado, “pero no estaremos satisfechos hasta que los inspectores del APHIS puedan continuar su trabajo libres de amenazas a su seguridad”.

El embajador reconoció que este sigue siendo un desafío importante y destacó que se esperan avances significativos durante las reuniones programadas para el próximo lunes con autoridades del gobierno de México, Michoacán, la FESGWE (Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, Gobiernos y Municipios), la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), y otros actores relevantes.

Por la agresión a los inspectores, el gobierno de Estados Unidos sancionó a los productores de aguacate y mango de Michoacán, suspendiendo las exportaciones de dichos productos desde el pasado 15 de junio.

La sanción impuesta por el gobierno norteamericano afecta a productores de aguacate de municipios como Uruapan, San Juan Nuevo, Ziracuaretiro, Ario de Rosales, Tacámbaro, Nuevo Urecho, Taretan, Tancítaro, Los Reyes y Peribán.

Entérate: AMLO pedirá a Bárcena que resuelva con EU la suspensión a las inspecciones del aguacate y nuevamente acusa un actuar unilateral

En tanto, en el caso del mango, las operaciones de corte y exportación están suspendidas en Lázaro Cárdenas, Huetamo y Apatzingán.

México exporta anualmente a los Estados Unidos un millón 100 mil toneladas de aguacate, de las cuales el 95% son de Michoacán y el resto del estado de Jalisco.

Esta web usa cookies.