AMLO expresa su agradecimiento a empresarios poco antes de terminar su gobierno: “Aun a disgusto, supieron ser institucionales”

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este viernes que los empresarios del país, “incluso hasta los que no simpatizan con la transformación del país”, tienen confianza en la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y agradeció al gremio que durante su gobierno “aun a disgusto, supieron ser institucionales”.

“La presidenta electa transmite mucha confianza y eso es importante. Todos (los empresarios) quieren ayudar y se están sumando todos, incluso hasta los que no simpatizan con la transformación del país. Están en un plan muy positivo, le tienen mucha confianza a Claudia, y va a ayudar mucho”, respondió el mandatario al ser consultado sobre la reunión que la virtual presidenta electa sostuvo ayer con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Te interesa: AMLO respalda los primeros nombramientos del gabinete de Sheinbaum; “está actuando con absoluta libertad, yo no estoy recomendando a nadie”, asegura

El presidente también reflexionó sobre la relación con los empresarios durante su administración, calificándola como positiva y de entendimiento mutuo. “Con nosotros no se portaron mal. Todavía falta que yo hable de eso, porque aún no nos estamos yendo, nos faltan unos días, pero les adelanto que fue muy buena la relación con los empresarios”, afirmó López Obrador.

El mandatario expresó su gratitud hacia el gremio empresarial por su disposición a adaptarse a las nuevas reglas fiscales establecidas por su gobierno. “Tengo que agradecerles que aun a disgusto supieron ser institucionales, y lo más importante: cuando se les planteó que eran otros tiempos y otras reglas y que había que pagar impuestos, porque había un grupo que no pagaba, un grupo selecto muy cercano al gobierno y coincidía que eran las más grandes empresas, bancos financieros. Cuando se habló con ellos, entendieron que ya no iba a haber condonaciones de impuestos”, explicó.

Durante su participación en la reunión nacional del Consejo Coordinador Empresarial de este jueves, la virtual presidenta electa de México rechazó que con la reforma judicial busque concentrar más poder.

“De ninguna manera esta reforma va a representar autoritarismos, una concentración de poder, ese no es el objetivo, sino que el Poder Judicial tenga su autonomía y que tenga la posibilidad de representar realmente un poder que procure la justicia junto con las fiscalías”, dijo Claudia Sheinbaum.

Respecto al tema, el presidente del CCE, Francisco Cervantes, dijo que los empresarios tienen coincidencias en “abordar con apertura la agenda de reformas constitucionales planteadas, entre ellas la del Poder Judicial”.

Ahora lee: Directivos de Citibanamex acuden a Palacio Nacional

Agregó que “la certeza jurídica es indispensable para seguir construyendo un país verdaderamente justo para trabajadores y empresarios, para los jóvenes que ven con esperanza el futuro, para las mujeres que demandan vivir con tranquilidad”.

El líder empresarial aceptó que nadie puede negar las fallas del sistema de justicia mexicano, por lo que aseguró que la iniciativa privada puede participar en las discusiones sobre la reforma que el gobierno impulsa para el Poder Judicial, que contempla elegir por voto popular a jueces y a magistrados de la Suprema Corte.

Aun así, enfatizó que la certeza jurídica es indispensable para construir un país justo y dijo que es “una oportunidad única” para hacer cambios estratégicos al sistema legal en México.

“Las fallas al sistema de justicia, que nadie puede negar, socavan gravemente la convivencia armónica; lo sabemos y confirmamos todos los días, por eso no tenemos margen para equivocarnos”, sostuvo.

Esta web usa cookies.