La secretaria del Tesoro de EU dice que buscará una mayor interacción con Sheinbaum para identificar y sancionar a las organizaciones criminales

Foto: Shutterstock

Por Héctor Gordoa

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, anunció medidas de inteligencia para investigar, sancionar y congelar cuentas de grupos de la delincuencia organizada que operan en México y otros países para traficar fentanilo y otras drogas.

La funcionaria explicó que para lograr los objetivos planteados es crucial la colaboración amplia con México para desarrollar en conjunto tipologías para identificar flujos financieros y lograr bloquear estos recursos de las organizaciones criminales.

Lee también: Amenazas a la democracia ponen en riesgo el crecimiento económico de EU, advierte la secretaria del Tesoro en referencia a Trump

Destacó la importancia de colaboración con México y se comprometió a compartir más información con instituciones financieras de ambos países y buscar una mayor interacción con la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

En conferencia de prensa realizada en Atlanta, Georgia, en la que participaron la Administración de Control de Drogas (DEA) y la fiscalía federal americana, Janet Yellen anunció que se han sancionado a ocho presuntos líderes de la Nueva Familia Michoacana, con operaciones financieras en Estados Unidos, que trafica fentanilo, otras drogas y trafica personas, además comete lavado de dinero y homicidio.

La funcionaria explicó que se tienen identificados a operadores de los cárteles mexicanos como el Cartel Jalisco Nueva Generación, el Cartel de Sinaloa, que trafican estupefacientes a través de la frontera con México y que extienden sus operaciones desde Dallas y Houston en Texas, hasta las ciudades de Chicago, Charlotte y Atlanta.

No te pierdas: “Quiénes son ellos para decidir sobre asuntos de los mexicanos”, dice López Obrador sobre crítica de la DEA a la reforma judicial

Y destacó que la Nueva Familia Michoacana, además de la droga, también participa en el tráfico de migrantes hacia Estados Unidos.

La secretaria confirmó que en los últimos dos años ha sancionado a más de 250 objetivos de diversas organizaciones criminales por su participación en actividades de narcotráfico.

Comparte esta nota