LatinUs

Hombre muere electrocutado durante el paso del ciclón “Alberto”; suman cuatro fallecidos en Nuevo León

Reportan el cuarto fallecimiento en Nuevo León a consecuencia de las lluvias provocadas por "Alberto"
Foto: Reuters

EFE.– Un hombre murió este jueves por el paso del ciclón “Alberto” en Nuevo León, por lo que el primer fenómeno de la temporada de huracanes del Atlántico suma cuatro fallecidos en el país, reportaron las autoridades locales.

Protección Civil de Nuevo León detalló en un aviso a los medios que el fallecido es un hombre que resultó electrocutado cuando realizaba una reparación eléctrica en su propio domicilio, en el municipio de El Carmen, al norte de la zona metropolitana de Monterrey.

Te interesa: “Alberto” se debilita y se convierte en depresión tropical; Samuel García advierte crecimiento del río San Juan

Al momento, las autoridades no han identificado a la víctima, pero estimaron que tiene entre 30 y 40 años de edad.

Este sería el cuarto deceso por las precipitaciones del fenómeno meteorológico, que se degradó por la mañana a depresión tropical tras tocar tierra como tormenta, pues el miércoles se reportó la muerte de tres menores de edad en dos hechos distintos, también en Nuevo León.

El primer caso ocurrió en el municipio de Monterrey, donde un joven de 15 años cayó al cauce del río La Silla mientras jugaba futbol.

Los otros dos fallecidos, también electrocutados, son dos niños de 12 años que paseaban en una bicicleta en Allende, municipio del sur del estado.

El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó estos primeros hechos como “desgracias” ocurridas de “manera indirecta” y prometió el apoyo de las Fuerzas Armadas ante la emergencia.

Revisa: Indígenas desplazados por la violencia en Tila marchan en Chiapas para exigir paz, un retorno seguro y apoyo de López Obrador

“Es el primer ciclón o fenómeno de lluvia intensa en el Golfo (de México), ha llovido bastante en el sureste y va a entrar, está entrando, por la costa de Tamaulipas, y ya se está actuando, está el Ejército, está la Marina, está la Guardia Nacional”, declaró en su conferencia matutina.

Tras tocar tierra a las 4:30 de la mañana en Ciudad Madero, en Tamaulipas, el fenómeno se desplaza como depresión tropical sobre San Luis Potosí y deja lluvias torrenciales en esa entidad, en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Puebla y Veracruz.

Ante el fenómeno, el gobierno de Nuevo León declaró alerta máxima porque el ciclón dejaría inundaciones en Monterrey, la segunda mayor ciudad del país, donde suspendió el transporte público, clases y labores no esenciales.

Comparte esta nota