“Quiénes son ellos para decidir sobre asuntos de los mexicanos”, dice López Obrador sobre crítica de la DEA a la reforma judicial

amlo-dea-reforma
Foto: Archivo

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, criticó este miércoles a la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) por señalar que la reforma judicial generar que el crimen organizado promueva a jueces afines a sus intereses y señaló que, aunque se considera su punto de vista, no deben “meter cuchara” en asuntos internos.

Sigue leyendo: Avanza en comisión de la Permanente el exhorto para que la Cámara de Diputados comience foros de discusión de la reforma judicial

“Ellos deben actuar con prudencia porque, México es un país independiente y para decirlo coloquialmente y con todo respeto quiénes son ellos para decidir sobre asuntos que corresponden a los mexicanos, quién les autorizó a ellos a meter su cuchara en asuntos nuestros”, afirmó durante su conferencia matutina.

“Es como si yo doy una opinión sobre por qué no informan de la ampliación de los plazos para juzgar a García Luna, después de que ya lleva, no sé cuanto tiempo dando largas y largas, pero no me corresponde meterme en eso, tienen ellos sus procedimientos“.

El mandatario federal incluso consideró que los integrantes de la DEA deben ser más prudentes y respetuosos con México, y dijo que esta es una recomendación que hacía “en buen plan, como cuates”.

La polémica reforma judicial, que ha provocado incertidumbre en los mercados y caídas en el valor en el peso mexicano, busca, entre otras cuestiones, que magistrados electorales, jueces y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sean elegidos mediante el voto popular.

Recomendamos: Morena garantiza escuchar a todos en foros de la reforma judicial, pero advierte que no dará marcha atrás a la elección de jueces y ministros por voto

Esta reforma es una de las primeras iniciativas constitucionales que la alianza en el gobierno busca aprobar con una nueva mayoría calificada en el Congreso a partir del 1 de septiembre.

Comparte esta nota