Sheinbaum pide unidad a legisladores de Morena y aliados para aprobar reformas de AMLO y cinco iniciativas prioritarias

Foto: Cuartoscuro

Por Jorge Monroy y Amado Azueta

La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se reunió con senadores y diputados electos para pedirles unidad y trabajar en las 20 reformas que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador, y las iniciativas que ella sumó a esta lista.

“Ustedes conocen las 20 reformas que dio el presidente Andrés Manuel López Obrador, hace unos días planteé incluir otras reformas a estas 20, una que tiene que ver con un compromiso o dos que tienen que ver con compromisos que hicimos”, señaló.

Puedes leer: Sheinbaum se reunirá mañana con legisladores de la 4T para pedir un cierre de filas en torno a la reforma judicial

Acompañada de las dirigencias de Morena, Partido Verde Ecologista (PVEM) y Partido del Trabajo (PT), Claudia Sheinbaum, recordó el compromiso que hizo con el presidente de México para impulsar cinco iniciativas en el mes de septiembre.

Estas iniciativas son el apoyo a mujeres de 60 a 64 años, beca universal de preescolar hasta secundaria, reforma a la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado (ISSSTE), la de no reelección, y la reforma al Poder Judicial

“En esos seis años que vienen les puedo asegurar que nos vamos a sentir mucho más orgullosos de ser mexicanos”, arengó.

Entrevistado aparte, Gerardo Fernández Noroña, diputado federal del Partido del Trabajo, adelantó que independientemente del análisis y debate sobre la reforma judicial, no se le harán modificaciones a las propuestas presentadas por el presidente.

Visita: Sheinbaum rechaza análisis del Instituto de Investigaciones Jurídicas sobre la reforma judicial: “Es una opinión particular, no de la UNAM”

“No va a cambiar nada del planteamiento que comprometimos con la gente, podemos ver los requisitos, podemos ver el órgano, debe ser autónomo de supervisión, cómo mejorar esas cosas, retomar la experiencia del Poder Judicial, hay muchas cosas que se pueden enriquecer, pero las cosas fundamentales, no las vamos a modificar”.

Comparte esta nota