Secuestro de inspectores de EU en Michoacán también afecta al mango: Ken Salazar informa que dejará de supervisarse junto con el aguacate

Tras el incidente ocurrido el pasado viernes en el que dos inspectores agrícolas estadounidenses de aguacate fueron retenidos y agredidos durante un bloqueo en el municipio de Paracho, Michoacán, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, señaló que las inspecciones de mango también fueron suspendidas.

“En la embajada de Estados Unidos, nuestra principal prioridad es proteger a nuestro personal en todo el país. Para garantizar la seguridad de nuestros equipos de inspección agrícola, Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) ha suspendido las inspecciones de aguacates y mangos en Michoacán hasta que se hayan resuelto estos problemas de seguridad“, indicó Salazar en un comunicado.

Te puede interesar: Productores de aguacate de Michoacán buscan reanudar las exportaciones a EU tras suspenderlas por retención de inspectores durante un bloqueo

El embajador detalló que el viernes “fueron agredidos y detenidos” dos inspectores en la comunidad de Aranza, a unos 35 kilómetros al norte de Uruapan, mientras inspeccionaban aguacates y agregó que ya no se encuentran retenidos.

“Esta pausa no afecta a otros estados mexicanos, donde continúan las inspecciones del APHIS. Esta acción no bloquea todas las exportaciones de aguacates o mangos a los Estados Unidos, ni detiene los productos actualmente en tránsito”, puntualizó.

Recalcó que la prioridad de Estados Unidos por sus trabajadores es la seguridad en Michoacán y señaló que “ha estado vigilando de cerca la situación”, por lo que se mantiene en contacto con funcionarios estatales y federales. Por lo que consideró que las operaciones seguirán suspendidas hasta que se resuelvan estos problemas.

Además, indicó que también está trabajando estrechamente con el secretario de Agricultura, Tom Vilsack; el jefe de Misión, Mark C. Johnson; la consejera del Departamento de Agricultura, Holly Higgins, y el director regional de APHIS para América del Norte, Cristóbal Zepeda.

Recomendamos: Empresarios mexicanos temen un freno a las exportaciones en la frontera tras la nueva restricción de EU al asilo

Finalmente, agregó que la próxima semana prevé viajar a Michoacán para reunirse con el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, y la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de México (APEAN) con el fin de discutir los temas de importaciones y seguridad.

Esta web usa cookies.