Peso mexicano gana terreno; desde el triunfo de Sheinbaum se ha depreciado 9.3%

Foto: Cuartoscuro

El peso mexicano se apreciaba este martes mientras los inversionistas asimilaban las cifras que mostraron que las ventas minoristas en Estados Unidos aumentaron menos de lo esperado en mayo.

El peso mexicano cotizaba en 18.32 por dólar, con una ganancia del 0.98% frente al precio de referencia de Reuters del lunes.

Puedes leer: Peso mexicano inicia la semana con pérdidas por las persistentes preocupaciones sobre la reforma judicial

Previamente, llegó a ceder un 0.26% a 18.55 unidades debido a persistentes preocupaciones en torno a una controvertida reforma al Poder Judicial.

Tras las elecciones del pasado 2 de junio, en las que resultó ganadora Claudia Sheinbaum, el peso se ha depreciado un 9.3%, casi 1.58 pesos, y ha llegado a rozar la cifra de los 19 pesos por dólar, algo no visto desde comienzos de 2023.

No obstante, en los últimos días parece haberse frenado la caída y se ha estabilizado en torno a los 18.5 pesos por dólar.

Todo ello tras el resultado de los comicios que dieron mayorías contundentes en ambas cámaras del Congreso a la coalición conformada por Morena y sus aliados de los Partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM).

Visita: Peso mexicano retrocedió 0.45% en la semana y cierra este viernes en 18.46 unidades por dólar

La mayor preocupación de los mercados se ha centrado en la reforma al Poder Judicial, impulsada por el actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador, y que la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum, ha respaldado, la cual busca que los jueces y magistrados se elijan por el voto popular, lo que ha disparado las dudas en los mercados acerca de la inseguridad jurídica.

Ante el panorama de creciente incertidumbre, algunos analistas también han destacado el reciente pago anticipado que ha hecho el gobierno mexicano de un bono de deuda por 894 millones de dólares que vencía en abril de 2025, bajo el argumento de “liberar presiones de pago para la siguiente administración”.

Los expertos lo han visto como un movimiento de precaución para proteger las cuentas públicas frente a un peso más depreciado.

Entre los mensajes que han buscado generar confianza desde el nuevo gobierno que encabezará Sheinbaum desde el 1 de octubre próximo, está el anuncio de que Rogelio Ramírez de la O se mantendrá al frente de la Secretaría de Hacienda.

Con información de Reuters y EFE

Comparte esta nota