AMLO critica al FMI por señalar que México crecerá menos que Argentina: “Nuestra política económica es autónoma”

El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó este martes al Fondo Monetario Internacional (FMI) por señalar en sus previsiones que México crecerá menos económicamente que Argentina, afirmó que la política económica del país es autónoma y que dicho organismo es el culpable del “desastre económico” en esa nación latinoamericana.

“Acaba de dar a conocer, no sé si sea cierto, porque hay que tener cuidado con lo que se difundió que el Fondo Monetario Internacional que va a crecer más Argentina que México, cuando con todo respeto fue el causante del desastre económico de Argentina y ahora como si nada se sitúan como árbitro, jueces que deciden sobre lo que va a suceder hacia el futuro”, señaló el mandatario federal.

Sigue leyendo: Milei aborda con presidenta del FMI los planes para ajustar la política fiscal y el programa monetario de Argentina

“Nosotros tenemos relación con el Banco Mundial, con el Fondo Monetario, pero nuestra política económica es autónoma, es definida por nosotros y les agradecemos mucho sus recomendaciones, pero aquí se aplica la agenda de acuerdo a la realidad de nuestro país, porque ellos en su agenda durante todo el periodo neoliberal no contemplaban el combate a la corrupción”.

En marzo de 2022, el entonces gobierno del Alberto Fernández (2019-2023) firmó con el FMI un acuerdo para refinanciar préstamos por unos 45 mil millones de dólares que el organismo había concedido a Argentina en 2018, durante la presidencia del Mauricio Macri (2015-2019).

El pacto incluye revisiones trimestrales como la superada ahora sobre el nivel de cumplimiento de metas exigentes en materia de disciplina fiscal, acumulación de reservas monetarias y límites a la emisión monetaria.

Por ello, el directorio ejecutivo del FMI aprobó el pasado 13 de junio la octava revisión del acuerdo con Argentina, lo que permite un desembolso inmediato de aproximadamente 800 millones de dólares para el país.

El organismo financiero indicó en un comunicado que este desembolso “respaldará los esfuerzos de las autoridades por restablecer la estabilidad y fortalecer la viabilidad externa de Argentina

Revisa: Ministro de Economía asegura que Argentina está en recuperación: “Lo peor ya pasó”

El total de desembolsos efectuados en el marco del acuerdo del Fondo con Argentina asciende a unos 41 mil 400 millones de dólares.

Con información de EFE

Esta web usa cookies.