Sheinbaum se reunirá mañana con legisladores de la 4T para pedir un cierre de filas en torno a la reforma judicial

cuartoscuro-sheinbaum-poder-judicial
Foto: Cuartoscuro

Por José Gerardo Mejía

La virtual candidata presidencial electa, Claudia Sheinbaum, se reunirá el martes con diputados y senadores de la 4T para pedir un cierre de filas en torno a la aprobación de la reforma judicial, que discutirá en los primeros días de septiembre.

Este lunes, luego de que se dieran a conocer los resultados de la encuesta de Morena, con la que se determinó que la mayoría de la ciudadanía prefiere que la elección de ministros sea mediante voto popular, se formalizó el encuentro, que se llevará a cabo en el World Trade Center, con los legisladores.

Te puede interesar: Sheinbaum rechaza análisis del Instituto de Investigaciones Jurídicas sobre la reforma judicial: “Es una opinión particular, no de la UNAM”

Diputados consultados confirmaron que la iniciativa enviada este lunes es la misma que el presidente Andrés Manuel López Obrador entregó el pasado 5 de febrero a la Cámara de Diputados, como parte las de 20 reformas con las que quiere concluir su mandato, el llamado Plan C.

En el 2025 se realizará una elección extraordinaria para renovar a todos los ministros, jueces y magistrados del Poder Judicial. Quienes ocupen actualmente el cargo podrán participar en esta elección en igualdad de condiciones, de acuerdo al proyecto.

Se establece que las campañas tendrán una duración de 60 días, no habrá precampaña y no se permitirá el financiamiento público o privado.

La iniciativa destaca que habrá una reducción —de 11 a nueve— ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el periodo de su encargo de 15 a 12 años.

Luego de las elecciones, se van a eliminar las dos salas de la Corte, además de que sólo se sesionará en el pleno y de manera pública.

Sigue leyendo: López Obrador critica opinión del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM sobre la reforma judicial: “Qué se tienen que meter”

Las y los ministros de la SCJN, magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y del Tribunal de Disciplina, se elegirán en el ámbito nacional en elecciones ordinarias a partir de 30 candidaturas.

El Poder Ejecutivo propondrá 10 nombres; el Legislativo, cinco por cada cámara por mayoría calificada y el Poder Judicial 10, a través del pleno de la SCJN por mayoría de seis votos.

Sheinbaum trabaja en los programas sociales para su gobierno

Claudia Sheinbaum adelantó este lunes que ya está trabajando en los programas sociales que entrarán en vigor durante el comienzo de su gobierno, a partir del primero de octubre.

En una breve entrevista al concluir sus labores de este lunes en su casa de campaña, la morenista aseguró que se reunió con varias personas para ese efecto.

“Vi a varias personas para ver varios temas, como el de agua, programas sociales, el censo del programa sociales de octubre a diciembre para iniciar en enero”, dijo.

En tanto, adelantó que el jueves presentará una parte de su gabinete legal, y el viernes iniciará una gira por varios estados del país, acompañando al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Comparte esta nota