Sheinbaum rechaza análisis del Instituto de Investigaciones Jurídicas sobre la reforma judicial: “Es una opinión particular, no de la UNAM”

Por Amado Azueta

La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, desestimó este lunes el informe del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sobre las reformas del Poder Judicial.

“No es una opinión de la UNAM, la UNAM no tiene una sola opinión”, dijo.

Te puede interesar: López Obrador critica opinión del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM sobre la reforma judicial: “Qué se tienen que meter”

En conferencia de prensa, se le preguntó a Sheinbaum su opinión sobre los investigadores que alertan sobre la aprobación de las reformas del paquete presidencial que presentó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

“Pero es una opinión, no es la opinión de la UNAM ni de todo el Instituto de Investigaciones Jurídicas, es de personas que se han dedicado a eso durante su vida, que tienen una opinión particular”, respondió.

De entre las observaciones que hacen los investigadores, está la de César Astudillo, quien alerta que si el Poder Judicial de la Federación “deja de ser independiente, la ciudadanía quedará desprotegida”.

Astudillo expone, por ejemplo, que al reducir el número de ministros la “carga extenuante, (de trabajo) que en el corto plazo daría lugar a un rezago, que hoy en día no existe, porque según el Informe 2023 de la SCJN, en este año nuestro máximo tribunal tuvo 16 mil 405 asuntos ingresados”, expone en el estudio publicado en febrero de 2024.

Otro ejemplo del estudio destaca que de aprobarse la iniciativa de reforma constitucional, el daño al PJF será mayúsculo, “ya que implicará el cese inmediato de mil 665 ministros, magistraturas y judicaturas”.

Sigue leyendo: Morena logra validación de la reforma judicial mediante encuesta: 81% de los mexicanos está a favor, dice Sheinbaum

En conjunto, el análisis de las 20 propuestas presidenciales quedaron para Sheinbaum como “una opinión muy respetable”.

“Hay personas del instituto de investigaciones que tienen esta opinión muy respetable, pero hay otros universitarios probablemente que tengan otras opiniones (…) Yo respeto a la UNAM, de ahí vengo”, subrayó.

La morenista aprovechó el hablar de la UNAM para explicar que en los próximos tomará “seis años de licencia”.

“Entonces, mi relación digamos, contractual con la UNAM, termina en estos meses porque no voy a solicitar ningún privilegio especial, es muy claro el estatuto personal y académico, pero el cariño ahí a la UNAM está”, concluyó.

Esta web usa cookies.