Morena logra validación de la reforma judicial mediante encuesta: 81% de los mexicanos está a favor, dice Sheinbaum

El 81% de los mexicanos estarían de acuerdo con hacer reformas al Poder Judicial, aseguró la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

En conferencia de prensa para dar a conocer los resultados de dos encuestadoras privadas, Enkoll y De Las Heras, así como la que hizo la Comisión de Encuestas de Morena, Sheinbaum explicó que “son más las personas que están de acuerdo” con la elección directa de los jueces y magistrados.

Te interesa: López Obrador critica opinión del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM sobre la reforma judicial: “Qué se tienen que meter”

“Que considero yo relevante, ya que cada quien haga su análisis de los resultados, son más personas o el porcentaje de personas que está de acuerdo, nosotros ganamos la elección con el 59%, más del 59% considera que es necesaria una reforma y más del 59% está de acuerdo con que haya una elección directa, dijo.

Explicó que estas encuestas realizadas en dos días son únicamente informativas y estará en manos de la cámara de diputados si se hace alguna modificación a las reformas presentadas por el presidente.

“Es información para ser considerada en esta discusión que se va a abrir en esos días.”

Sheinbaum descartó que haya alguna reacción negativa de los mercados y la fluctuación de la moneda mexicana por la presentación de estas encuestas.

Lee también: Las seis claves de la polémica reforma al Poder Judicial de López Obrador

“No tienen por qué preocuparse las inversiones, por eso la otra vez puse con toda claridad, lo que dijo el departamento de Estados Unidos, un representante: México es un país soberano y México va a decidir cómo son las reglas del Poder Judicial, si les interesa a ellos que se respeten las inversiones, y eso no tiene por qué no respetarse”, advirtió.

Respecto a la estabilidad del peso, dijo que “es una moneda fuerte y va a seguir siendo una moneda fuerte y cuando nosotros entremos lo va a seguir siendo”.

Los números de las encuestas

De acuerdo a los resultados de encuestas que le entregó el presidente nacional de Morena, Mario Delgado a la virtual presidenta, las tres encuestadoras realizaron una batería de siete preguntas cara a cara a un total de 3 mil 855 personas con un margen de error de entre 2% y 3% con un nivel de confianza 95%.

En principio, la primera pregunta sobre si sabía que el presidente Andrés Manuel López Obrador y la “presidenta electa”, Claudia Sheinbaum Pardo, habían propuesto una reforma al poder judicial, solo el 51% tenía conocimiento de la propuesta.

Te puede interesar: Sheinbaum afirma que Morena aplicará la encuesta para saber la opinión ciudadana sobre el Poder Judicial

En la pregunta: ¿Qué tanta corrupción existe en el Poder Judicial? La empresa Enkoll registró que el 44% considera que “la mayoría de ministros, magistrados o jueces son corruptos”; en tanto, sólo el 5% según constató la encuestadora De las Heras, ningún ministro, magistrados o juez es corrupto.

En la pregunta ¿Cómo cree usted que deben ser elegidos los ministros de la suprema corte? Las tres encuestadoras obtuvieron una mayoría “por elección del pueblo de México”. De las Heras, obtuvo el 68%; Enkoll, 75%; en tanto que la comisión de encuestas, registró 75%.

Respecto a la elección de magistrados y jueces del poder judicial, los encuestados, arrojó cifras cercanas.

De las Heras, obtuvo que el 68% está a favor; 73% de Enkoll también y la Comisión de Encuestas, 75%.

En las entrevistas a los más de tres mil mexicanos, también existe una mayoría de 89% a favor de “la creación de un órgano independiente al Poder Judicial que vigile y sancione a los ministros, magistrados y jueces que incurran en alguna falta”.

Esta web usa cookies.