Felipe de la Mata y Alfredo Fuentes serán los magistrados del TEPJF a cargo del proyecto para calificar la elección presidencial

Por Jorge Monroy

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anunció que los magistrados Alfredo Fuentes y Felipe de la Mata serán los encargados de elaborar el proyecto para la calificación de la elección presidencial.

Esta tarde, los cinco magistrados se reunieron en privado, y posteriormente informaron que quedó conformada la comisión que estará encargada de elaborar el proyecto para hacer la declaración de validez o, en su caso, de invalidez de la elección presidencial.

Lee también: TEPJF ya tiene en una bóveda todos los paquetes con las actas de la elección presidencial; Sedena los vigilará día y noche

Dicha comisión, que fue aprobada por unanimidad de votos, quedó integrada por los magistrados Felipe de la Mata Pizaña y Felipe Alfredo Fuentes Barrera, quienes tendrán que elaborar y presentar el proyecto ante el pleno para que este resuelva a más tardar el próximo 6 de septiembre.

Con ese propósito, los juicios madre que se han presentado por parte de PAN, PRI y PRD, deberán ser turnados a dichos magistrados.

Hacen cambios en áreas operativas

El tribunal informó que en esa reunión también se acordó la designación de Ernesto Santana Bracamontes como nuevo secretario General de Acuerdos de ese Tribunal, en sustitución de Rodrigo Sánchez Gracia.

En tanto, Roselia Bustillo Marín fue designada como subsecretaria General de Acuerdos, en sustitución de Blanca Ivonne Herrera Espinoza.

Te puede interesar: El Tribunal Electoral iniciará en breve la búsqueda de un magistrado para la calificación de la elección presidencial

Santana Bracamontes, quien asumirá funciones a partir del sábado 22 de junio, es abogado egresado de la Universidad de Guadalajara, y Bustillo Marín es licenciada en Derecho por la Universidad de las Américas, Puebla.

Asegura Soto que la sexta magistratura saldrá por acuerdo

Previamente, entrevistada durante la recepción de paquetes electorales provenientes del INE, la presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto, dijo que los cuatro homólogos definirán el procedimiento de nombramiento de una sexta magistratura para la calificación de la elección presidencial.

Afirmó que no se ha conversado entre los magistrados de una posible tómbola para el nombramiento, y dijo estar segura de que el magistrado o magistrada, proveniente de alguna Sala Regional, será por acuerdo.

Indicó que los magistrados se pondrán de acuerdo si la sexta magistratura será únicamente para la sesión en donde se calificará la elección presidencial, o también para expedientes de otras impugnaciones del proceso electoral 2023-2024.

“Va a haber, siempre nos vamos a poner de acuerdo, de eso no se preocupen”, aseveró.

Esta web usa cookies.