México firma convenio con Suiza para la protección de sus bienes diplomáticos en Ecuador tras el asalto a la embajada en Quito

EFE.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) llegó a un acuerdo con el canciller de Suiza, Ignazio Cassi, para que personal diplomático de ese país proteja las propiedades mexicanas en Ecuador, luego de la ruptura de relaciones diplomáticas tras el asalto a la embajada en Quito, en abril pasado.

Sigue leyendo: Ecuador insiste en dialogar con México y ve en Sheinbaum una nueva oportunidad

“(Alicia) Bárcena firmó un convenio con el jefe de Asuntos Exteriores de Suiza, @ignaziocassis, para su apoyo en la protección de bienes y asuntos consulares de México en Ecuador”, señaló la SRE en un mensaje en redes sociales.

El acuerdo ocurre en medio de la visita de la canciller mexicana a Suiza, quien se encuentra en la ciudad de Nidwalden, para participar en la Cumbre para la Paz en Ucrania, con más de 92 delegaciones de alto nivel.

México rompió relaciones con Ecuador luego de que el 5 de abril autoridades ecuatorianas asaltaron la embajada mexicana en Quito para detener a Jorge Glas, exvicepresidente de Rafael Correa.

Mientras México acusa a Ecuador de romper la inviolabilidad de sus sedes diplomáticas, el gobierno de Noboa sostiene que el país transgredió el derecho internacional al interferir en asuntos internos y abusar de la inmunidad diplomática, además de violar las normas de asilo.

Recomendamos: La Corte Nacional de Ecuador determina como “legal y legítima” la detención del exvicepresidente Jorge Glas en la embajada de México en Quito

El caso se centra en Glas, un exvicepresidente ecuatoriano con condenas por corrupción, actualmente detenido en Ecuador, cuya liberación y asilo exige México.

El pasado miércoles, la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, reiteró la disposición del gobierno ecuatoriano a entablar un diálogo con México para recomponer las relaciones.

Sommerfeld, durante una entrevista con EFE, insistió en el llamado al diálogo después del reciente triunfo electoral de Claudia Sheinbaum, quien sucederá en la presidencia a Andrés Manuel López Obrador, quien públicamente no ha buscado hasta ahora un acercamiento al considerar que Ecuador violó la soberanía de su embajada.

Esta web usa cookies.