Recibe el Tribunal Electoral impugnación de Xóchitl Gálvez contra la elección presidencial

Por Jorge Monroy

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) informó que recibió oficialmente el juicio de inconformidad que presentó ayer la excandidata presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, en contra de presuntas violaciones cometidas durante el proceso electoral.

Aunque el PAN y el PRD, así como el PRI por separado, también presentaron juicios de inconformidad (JIN) contra la elección presidencial, la impugnación de Xóchitl Gálvez es la primera que el Instituto Nacional Electoral (INE) notifica oficialmente al tribunal.

Te puede interesar: TEPJF ratifica que López Obrador incurrió en violencia política de género contra Xóchitl Gálvez; no habrá sanción por ser presidente

De acuerdo con el órgano jurisdiccional, a pesar de que este jueves venció el plazo legal para presentar juicio contra la elección presidencial, puede aceptar las notificaciones electrónicas hasta la próxima semana del resto de los JIN que el INE recibió hasta ayer.

En ese sentido, el Tribunal informó que hoy “el INE dio aviso a la Sala Superior del medio de impugnación presentado por Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz en contra de las supuestas violaciones constitucionales sucedidas en la elección de la presidencia con la finalidad de que sean tomadas en cuenta en la calificación de validez de la elección”.

Cabe destacar que ayer, luego de presentar su juicio, Gálvez dijo: “sS estoy impugnando. No estoy pidiendo la anulación de la elección. Lo que estoy pidiendo es que el Tribunal sancione al presidente (Andrés Manuel López Obrador) porque ha habido más de 50 tarjetas amarillas”.

Por su parte, el PAN y PRD presentaron un juicio de inconformidad, también conocido como juicio madre, para impugnar presuntas violaciones constitucionales de la elección del 2 de junio.

Argumentaron como violaciones lo siguiente: intervención sistemática y reiterada de López Obrador en sus conferencias matutinas, así como de los gobernadores de Morena, para la sucesión presidencial.

Recomendamos: TEPJF ratifica que López Obrador intervino y vulneró la equidad del proceso electoral en sus conferencias del 11 de enero y 1 de febrero

También acusaron la intervención de los servidores de la nación en dicho proceso comicial, y uso indebido de programas sociales para coaccionar y comprar el voto de la ciudadanía, además de violencia generalizada y violencia e intervención del crimen organizado.

Reciben TEPJF 236 impugnaciones contra cómputos distritales

En tanto, el mismo Tribunal dio conocer que PAN, PRD y Movimiento Ciudadano han presentado 236 juicios de inconformidad contra los cómputos distritales del INE sobre la elección presidencial. Del total, dos son del PAN por cómputos en Michoacán y Tamaulipas, así como 43 de Movimiento Ciudadano y 191 del PRD en distintas entidades federativas.

Esta web usa cookies.