AMLO afirma que Slim quiere participar con Pemex en un proyecto para extracción de gas natural en el Golfo de México

Reuters.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este viernes que el empresario Carlos Slim quiere participar en una empresa conjunta con Petróleos Mexicanos (Pemex) para el desarrollo de un proyecto de gas natural en el Golfo de México.

El mandatario comentó que se está buscando una sociedad para recuperar un proyecto de gas que quedó a la deriva después de que se deshizo un acuerdo que ya se tenía con una compañía estadounidense.

Lee también: Claudia Sheinbaum asegura que no habló de la volatilidad del peso con Carlos Slim

“Está queriendo participar en una empresa mixta con Pemex para la extracción de gas”.

“Ya lo están viendo”, añadió López Obrador en su conferencia de prensa matutina.

López Obrador parecía referirse, sin nombrarlo, al primer yacimiento de gas natural del país en aguas profundas, Lakach, que ha sido abandonado dos veces, la más reciente por Pemex y la compañía estadounidense New Fortress Energy (NFE).

Ambas rompieron un acuerdo a finales del 2023 para desarrollar el complejo campo después de que no pudieron conciliar los términos, incluido el precio del gas.

Tras la noticia dada por López Obrador, las acciones de Grupo Carso, el conglomerado de Slim que aglutina varias firmas de energía, construcción y del sector minorista, caían alrededor de un 1.5% en la bolsa local.

Un portavoz de Slim declinó hacer comentarios, mientras que Pemex no respondió inmediatamente a una solicitud de más información.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum y Carlos Slim se encuentran en entrega de premios a la salud en el Museo Soumaya

En marzo, Reuters reveló que equipos de Pemex y de Slim estaban hablando sobre el desarrollo de Lakach, considerado como una posible puerta de entrada a una nueva frontera de gas mexicano por la profundidad del campo.

Fuentes dijeron entonces que Pemex había declarado como una prioridad encontrar un nuevo socio después de NFE.

Pemex ha gastado más de mil 400 millones de dólares en el desarrollo del campo. Los planes para producir gas en él se cancelaron también en 2016, porque se consideró demasiado caro.

Slim entró al emblemático proyecto del yacimiento de crudo Zama, tras la compra por parte de Grupo Carso del 49.9% de la subsidiaria de Talos Energy en México el año pasado.

Talos Energy, que descubrió Zama en 2017, tiene una participación del 17.35% en el proyecto, que comparte con Pemex, que posee el 50.43%, mientras que Wintershall Dea detenta un 19.83% y Harbour Energy un 12.39%.

Se prevé que Zama, operado por Pemex, inicie producción de crudo en 2025 y alcance un pico de 180 mil barriles por día (bpd) en 2029.

Esta web usa cookies.