Rusia lleva a juicio a periodista estadounidense por presunto espionaje

efe-eu-rusia-periodista-investigacion-militar
Foto: EFE

EFE.- La fiscalía general rusa envió este jueves a juicio el caso de espionaje contra el periodista estadounidense Evan Gershkovich, corresponsal del periódico The Wall Street Journal y que fue detenido en marzo de 2023.

“La fiscalía general rusa confirmó la acusación de culpabilidad en el caso penal abierto contra el ciudadano estadounidense Evan Gershkovich“, informó este organismo en su canal de Telegram.

Te puede interesar: EU anunciará nuevas sanciones contra Moscú en la cumbre del G7; “seguiremos aumentando los costos de la maquinaria bélica rusa”, afirma la Casa Blanca

El caso penal fue remitido al Tribunal Regional de Sverdlovsk, cuya capital es Yekaterimburgo, ciudad en la que fue detenido el reportero.

“La investigación ha establecido y documentado que el periodista estadounidense (…) recabó en marzo de 2023, en la región de Sverdlovsk, por encargo de la CIA, información secreta sobre las actividades de la compañía de defensa Uralvagonzabod para la producción y reparación de equipos militares“, señaló.

La fiscalía precisó que “Gershkovich llevó a cabo acciones ilegales tomando medidas de gran secretismo“.

Gershkovich, de 32 años, fue detenido a fines de marzo de 2023 en Yekaterimburgo, capital de los Urales, y el 7 de abril fue acusado formalmente de espionaje por el Servicio Federal de Seguridad (FSB, antes KGB).

Según el FSB, el periodista “recopilaba por encargo de la parte estadounidense informaciones secretas sobre las actividades de una de las empresas del complejo militar industrial ruso”.

Sigue leyendo: Biden dice que EU no abandonará a Ucrania y promete evitar que caiga ante Rusia: “La democracia está más amenazada que nunca”

Las autoridades estadounidenses y el periódico para el que trabajaba han negado las acusaciones de las fuerzas de seguridad rusas contra el periodista y han exigido su liberación inmediata.

“Los cargos contra él son falsos y el gobierno ruso lo sabe. Debería ser liberado inmediatamente”, indicó este jueves durante una conferencia de prensa el vocero del Departamento de Estado, Matthew Miller.

En una entrevista en febrero con el periodista estadounidense Tucker Carlson, el presidente ruso, Vladimir Putin, no descartó la posibilidad de que Gershkovich sea utilizado como moneda de cambio y señaló que Rusia “no se niega a dialogar al respecto”.

“Estamos dispuestos a darle una solución a esto, pero hay determinadas condiciones que debatimos con nuestros socios por los canales entre los servicios de inteligencia. Creo que podemos ponernos de acuerdo”, indicó.

Recomendamos: Funcionarios de EU afirman que buques de guerra rusos se dirigen al Caribe para ejercicios militares

No obstante, recalcó que Gershkovich fue atrapado in fraganti.

“La obtención de información secreta por medios conspirativos es espionaje y trabajaba para los servicios de inteligencia estadounidenses”, insistió.

Comparte esta nota