Lia Thomas, nadadora transgénero, pierde batalla legal para participar en competencias femeniles y no irá a París 2024

Lia Thomas competencias femeniles
Lia Thomas, atleta estadounidense de natación. (Foto: Reuters).
El Tribunal de Arbitraje Deportivo rechazó la petición de Thomas para cambiar las reglas que le impiden participar en competencias femeniles.

AP.- La nadadora transgénero Lia Thomas fracasó en su intento de revertir las reglas que le impiden participar en competiciones femeniles de elite, luego que los jueces determinaron que no está en una posición que le permita defender su caso, por lo que no podrá participar en las pruebas clasificatorias de Estados Unidos para los Juegos Olímpicos de París 2024.

El panel de tres jueces del Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS, por sus siglas en francés) desechó la petición de Thomas, quien buscaba un juicio de arbitraje con World Aquatics, el órgano rector de la natación a nivel mundial.

El fallo se emitió el miércoles pero está fechado el lunes, cinco días antes de que comiencen en Indianápolis las competiciones clasificatorias de Estados Unodos para los Juegos Olímpicos de París.

World Aquatics prohibió que las mujeres que pasaron la pubertad siendo hombres participen en competiciones femeniles, como es el caso de Lia Thomas. Creó también una categoría “abierta” para la que son elegibles los deportistas transgénero.

REGLAS

Thomas había pedido que el tribunal deportivo con sede en Suiza revocara las reglas aprobadas en 2022, que la nadadora consideraba inválidas, ilegales y discriminatorias.

La nadadora compitió por la Universidad de Pensilvania y ganó un título de la NCAA en 2022 en pruebas que regula el sistema de competencias de World Aquatics, en el que no está registrada.

El organismo mundial argumentó ante el TAS que Thomas no era miembro de la federación estadounidense cuando comenzó el litigio. Tampoco había competido en pruebas femeninas “con el propósito de clasificación o selección” para pruebas de World Aquatics, como los Juegos Olímpicos o el Mundial.

También puedes leer…

Corredora transgénero es abucheada tras ganar una competencia escolar femenina; hubo quejas de padres de familia

“El panel concluye que ella no está en una posición para desafiar la política ni los requerimientos operativos en el marco del procedimiento actual”, determinó la corte.

Comparte esta nota