Alfaro critica a MC por la “política de broma” durante el proceso electoral: “Pasó de los destapes con cerveza a las despedidas con rímel”

Enrique Alfaro, gobernador emecista de Jalisco, criticó este jueves la “política de broma” que ejerció Movimiento Ciudadano (MC) durante el proceso electoral para impulsar la candidatura presidencial y las locales con la que sólo lograron mantenerse como la cuarta fuerza política en el país, por lo que amagó con un rompimiento al interior del partido.

En entrevista con medios, Alfaro aludió a la campaña que realizó Mariana Rodríguez para ser alcaldesa de Monterrey y al destape de la candidatura presidencial de Jorge Álvarez Máynez, luego de que Samuel García, gobernador de Nuevo León, declinara a sus aspiraciones.

Te interesa leer: Mariana Rodríguez impugna los comicios por la alcaldía de Monterrey; acusa a Adrián de la Garza de usar a la fiscalía para robarse la elección

“Esta política nacional a Jalisco sí pasó la factura, insisto de la factura, de haber tomado decisiones equivocadas y de haber hecho de la política una broma como fue para mí la historia que algunos han resumido en un concepto, el del fosfo fosfo. Yo creo que tiene un concepto más complejo. Yo le diría que es la política que pasó de los destapes con cerveza a las despedidas con rímel, así de sencillo”, sentenció.

El gobernador de Jalisco negó que todos los militantes de MC aprueben la dirección que tuvo el partido, por lo que aseguró que de continuar esa línea los podría llevar al rompimiento.

“Yo he platicado con varios de nuestros compañeros y están listos. Lástima que ya me vaya a retirar, pero me encantaría, si eso se diera, poder encabezar un esfuerzo ese tipo”, afirmó el emecista.

Sobre que el excandidato presidencial Jorge Álvarez Máynez puede ser el próximo dirigente nacional de MC, Alfaro comentó que lo respeta, pero le hizo llamado en la que volvió a criticar al respaldo que le dio Samuel García.

Ahora puedes leer: Coalición del PRI, PAN y PRD mantiene mayoría en el Congreso de Nuevo León; MC gana terreno en ayuntamientos

“Ojalá Jorge, vuelva a ser Jorge y deje de ser la versión que le impusieron, construida desde el norte de la República y definida por un grupo, insisto, de asesores que tienen aspiraciones de ser políticos. Yo quiero que Jorge regrese a ser el personaje que yo conocí como un hombre inteligente y muy trabajador”, dijo.

Esta web usa cookies.