Hezbolá bombardea el norte de Israel al tiempo que fracasan negociaciones para una tregua en Gaza

Foto: EFE

El norte de Israel sufrió este miércoles una oleada masiva de ataques con 160 proyectiles lanzados desde el Líbano, en una jornada marcada también por un nuevo fracaso en las negociaciones para lograr un acuerdo de tregua en la Franja de Gaza, que hoy cumplió 250 días bajo fuego.

“Nos vienen por delante días complicados y no sabemos esta situación donde nos va a llevar porque ya durante la semana pasada vivimos una escalada de la situación y estoy segura de que van a venir más ataques de Hezbolá“, explicó Sarit Zehavi, fundadora de ALMA, un instituto que monitoriza la situación en el norte del país.

Lee también: Hezbolá ataca con misiles antitanques un convoy militar israelí y mata a un civil

Durante las primeras horas de este miércoles, el Ejército israelí confirmó la llegada de al menos 160 cohetes hacia diferentes puntos del norte de Israel, incluida la región de Baja Galilea, lanzados desde el Líbano en dos diferentes tandas: una primera con 90 y otra con 70 proyectiles, que llegaron incluso a la ciudad de Tiberias, a 65 kilómetros de la frontera.

Por otra parte, Hamás propuso “varios cambios” en su respuesta a una propuesta de alto el fuego para poner fin a la guerra de Gaza, incluidos algunos inviables, dijo el miércoles el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, quien insistió en que Washington y los mediadores seguirán adelante para salvar las distancias entre el grupo militante palestino e Israel.

Hamás respondió formalmente el martes a una propuesta estadounidense esbozada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el 31 de mayo, que considera un alto el fuego y la liberación escalonada de rehenes israelíes en Gaza a cambio de palestinos encarcelados en Israel, lo que en última instancia llevaría a un fin permanente de la guerra.

“Hamás podría haber respondido con una sola palabra: sí”, dijo Blinken en una conferencia de prensa en Doha. “En lugar de eso, Hamás esperó casi dos semanas y luego propuso más cambios, varios de los cuales van más allá de las posiciones que había adoptado y aceptado antes”, agregó.

Te sugerimos: Hezbolá lanza ataque con decenas de cohetes hacia base militar en Israel

Posteriormente, Osama Hamdan, alto cargo de Hamás, negó el miércoles que el grupo islamista palestino haya presentado nuevas ideas para la propuesta de alto el fuego en Gaza respaldada por Estados Unidos.

Hamdan, en declaraciones a la cadena panárabe Al-Araby TV, dijo que Blinken era “parte del problema, no la solución” en la guerra de Gaza.

Reiteró la postura de Hamás de que era Israel quien rechazaba las propuestas y acusó al gobierno estadounidense de seguir la corriente a su estrecho aliado para “eludir cualquier compromiso” con un proyecto de alto el fuego permanente en la Franja de Gaza.

El martes, los mediadores egipcios y qataríes afirmaron haber recibido una respuesta de Hamás y otros grupos palestinos a la propuesta estadounidense, aunque el comunicado no aclaraba en qué consistía la respuesta.

Con información de EFE y Reuters

Comparte esta nota