La Fed mantiene la tasa de interés sin cambios y aplaza los recortes para fin de año

Reuters.- La Reserva Federal mantuvo estables las tasas de interés este miércoles y aplazó el inicio de los recortes hasta probablemente diciembre, con una previsión de una única baja del costo del crédito de un cuarto de punto porcentual este año, en un contexto de un aumento de lo que las autoridades del organismo creen que se necesitará para mantener la inflación bajo control.

Sigue leyendo: Directivos de la Fed coinciden en no precipitar los recortes de tasas en EU ante el comportamiento de la inflación

En proyecciones que probablemente descartan una baja de los costos de endeudamiento antes de las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, las autoridades de la Fed pasaron de esperar tres recortes de un cuarto de punto porcentual en marzo a solo uno, a pesar de que el banco central reconoció en su nuevo comunicado de política monetaria un “modesto avance adicional” hacia su objetivo de inflación del 2%.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, en una conferencia tras el final de la reunión de política monetaria de dos días, dijo que esa combinación reflejaba una perspectiva conservadora de inflación entre los responsables monetarios.

Incluso aunque “las lecturas mensuales más recientes se han moderado un poco”, eso todavía no es suficiente para infundir “mayor confianza” en que la inflación regresará de manera sostenible al 2%.

“Es solo una lectura”, dijo Powell, sobre un informe del Departamento de Trabajo publicado a primera hora del miércoles, que mostraba que el índice de precios al consumidor había bajado el mes pasado más de lo esperado.

“Cuando tengamos más confianza, podremos considerar la posibilidad de relajar la política monetaria”, agregó.

Las previsiones coinciden con un aumento al 2.8% de la tasa de interés estimada de largo plazo, o “neutral”, desde el 2.6%, lo que indica que los responsables de política monetaria han llegado a la conclusión de que la economía necesita más contención para terminar la batalla contra la subida de precios.

Los últimos avances han sido lentos, y los funcionarios de la Fed prevén ahora una tasa de inflación ligeramente superior a fines de año, del 2.6%, frente al 2.4% previsto en marzo.

“Al mercado le importa más que a la economía si habrá dos recortes este año o sólo uno”, dijo Brian Jacobsen, economista jefe de Annex Wealth Management.

“La Fed está básicamente reordenando las casillas para los recortes de tasas”.

Aunque ahora se considera que los recortes de tasas empezarán probablemente más tarde y a un ritmo más lento este año de lo que habían previsto los inversores, se espera que el tipo de interés oficial de la Fed caerá rápidamente el año que viene, con reducciones de un punto porcentual completo tanto en 2025 como en 2026.

Recomendamos: Reserva Federal de EU prevé bajar las tasas de interés durante los próximos meses

El comunicado y el nuevo Resumen de Proyecciones Económicas muestran a un banco central debatiéndose sobre cómo responder a unos datos que muchos interpretan que apuntan a una inflación más débil —los precios al consumidor no subieron en absoluto en mayo en términos mensuales, según datos publicados el miércoles—, pero también a un crecimiento y una creación de empleo sólidos.

Esta web usa cookies.