Sheinbaum y legisladores de Morena acuerdan abrir diálogo nacional sobre la reforma al Poder Judicial

Foto: Cuartoscuro

Por Arturo Cerda Díaz

Esta tarde, en la casa de transición de Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, hubo una reunión con legisladores y representantes del gobierno de la República para acordar la manera en que se abrirá el diálogo nacional sobre la reforma al Poder Judicial que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al salir de las instalaciones, Sheinbaum Pardo celebró los acuerdos, pero evitó dar detalles.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum pide calma a los inversionistas ante la inminente reforma al Poder Judicial: “Nuestro país va a ser cada vez más fuerte”

“Bien, nos fue muy bien. Ellos (los legisladores) ya van a anunciar mañana, ya van a anunciarlo”, comentó brevemente desde el asiento trasero de su coche, en el que viajaba acompañada por su esposo, Jesús María Tarriba.

En el encuentro participaron Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en el Senado; Adán Augusto López, exaspirante a candidato presidencial y quien formará parte de la siguiente Legislatura.

De parte del equipo de Claudia Sheinbaum estuvo, entre otros, Arturo Zaldívar, ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y asesor en materia jurídica.

Zaldívar destacó la voluntad de la virtual mandataria electa para someter el tema de la reforma al Poder Judicial a discusión pública, a pesar de que ya pasó por ese proceso en dos ocasiones.

“Nosotros en los Diálogos por la Transformación, en la campaña de la hoy prácticamente presidenta electa, socializamos, abrimos y discutimos este tema con mucha intensidad. También en el Congreso se había llevado un foro por el diputado Mier para discutir la reforma judicial”, contó Zaldívar.

“Entonces, es algo que ya se ha discutido, me parece que el pueblo de México votó contundentemente por esta reforma, pero no obstante la intención de apertura de la presidenta electa es que se discuta, que se conozca, que se dialogue, y que se ajuste lo que se tenga que ajustar”, agregó.

Sigue leyendo: Sheinbaum presentó a Sherwood-Randall su estrategia de seguridad en encuentro informal al que también asistió García Harfuch

Sin embargo, Zaldívar no quiso aclarar si estarían dispuestos a modificar la iniciativa del presidente López Obrador, que contempla la elección de ministros, magistrados y jueces por voto popular.

“Yo creo que eso habría que preguntárselo a los legisladores, yo no soy legislador (…) yo no di consejos, simplemente empezamos un proceso de diálogo. Eso es lo que les puedo decir”, afirmó.

Comparte esta nota