PRD y MC impugnan los cómputos de la votación presidencial ante el Tribunal Electoral

Por Jorge Monroy

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) recibió 207 juicios de inconformidad (JIN) del Partido de la Revolución Democratica (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) contra los cómputos distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) para la elección presidencial, que dieron por ganadora a la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum.

El tribunal informó que con corte a las 8:30 de la mañana de este martes, recibió 43 juicios de inconformidad presentados por MC contra los resultados de los cómputos distritales de la elección de presidencia, efectuado por diversos consejos distritales del INE en diversas entidades del país.

Te puede interesar: INE notifica al PRD que entra en periodo de prevención y le ordena suspender operaciones financieras ante posible pérdida del registro

También el PRD presentó 164 juicios de inconformidad por el mismo motivo, por lo que se sumaron 207.

El PAN, por su parte, presentó un juicio de inconformidad contra el cómputo correspondiente a las casillas que serán precisadas en cada uno de los agravios formulados, todas ellas generadas en la sesión especial de cómputo y declaración de validez del Consejo Distrital Federal 2 en Tamaulipas, el 8 de junio.

La fecha límite para presentar juicios contra los cómputos distritales venció el 9 de junio, y el límite para que los partidos presenten impugnaciones para pedir la nulidad de la elección presidencial concluye el jueves 13 de junio.

Sigue leyendo: Coalición del PRI, PAN y PRD mantiene mayoría en el Congreso de Nuevo León; MC gana terreno en ayuntamientos

El 31 de agosto es la fecha límite que tiene la Sala Superior del Tribunal Electoral para resolver todos los medios de impugnación relacionados con la elección presidencial, y el 6 de septiembre para hacer el cómputo final de la elección presidencial, declaración de validez y de presidencia electa.

Esta web usa cookies.