Policías de Michoacán cumplen 12 horas de protestas en Morelia por recortes a bonos laborales

Foto: Especial

Por Marco Antonio Duarte / Especial para Latinus

Morelia, Mich.- Agentes de la Guardia Civil cumplieron 12 horas de protestas en las oficinas centrales de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán (SSP), así como en el Periférico Independencia de Morelia, acusando presuntos descuentos de bonos y salarios que realizó el gobierno del morenista Alfredo Ramírez Bedolla.

Esta noche, los guardias civiles han instalado carpas y casas de campaña sobre el periférico moreliano, a la altura del acceso principal de la SSP, ante la falta de acuerdos con el área jurídica de la dependencia.

Entérate: Alcaldes electos de la región michoacana de Tierra Caliente se quedan sin festejo por temor a ataques del crimen organizado

Las protestas comenzaron alrededor de las 9:00 de la mañana, cuando decenas de guardias civiles ingresaron a la sede de la SSP, ubicada en la colonia Sentimientos de la Nación, exigiendo la remoción del general José Alfredo Ortega Reyes, secretario de Seguridad estatal.

De acuerdo con los inconformes, el gobierno de Ramírez Bedolla suspendió sin justificación el pago de un bono por riesgo laboral a varios elementos de la Guardia Civil, incluyendo a quienes patrullan zonas consideradas de alto peligro, como la región de Tierra Caliente de Michoacán.

Tras al menos dos reuniones con el equipo jurídico de la SSP, los uniformados optaron por continuar con su movimiento y llamaron a sus compañeros desplegados en el interior del estado a reforzar las protestas para este miércoles 12 de junio.

La Guardia Civil cuenta con un total de 7 mil 500 elementos activos, distribuidos en labores operativas en la capital Morelia y los 112 municipios michoacanos.

Te puede interesar: Policías estatales toman sede de la Secretaría de Seguridad de Michoacán en protesta por recortes a bonos laborales

Hasta el momento, el gobierno de Ramírez Bedolla no ha fijado una postura al respecto, ni tampoco el secretario de Seguridad, José Alfredo Ortega.

Michoacán se ubica entre los diez estados más violentos de México, ante la presencia de al menos 14 cárteles de la droga o grupos de la delincuencia organizada.

Entre estas organizaciones criminales destacan el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Caballeros Templarios, Cárteles Unidos (Los Viagras y Blancos de Troya), Pueblos Unidos, Cártel de Acahuato, Cártel de Los Reyes, La Familia Michoacana y Los Pájaros Sierra, entre otros.

Comparte esta nota