Peso mexicano retrocede 1.68% durante la jornada y cierra en 18.51 unidades, pese al mensaje de Sheinbaum sobre certidumbre en inversiones

Foto: Cuartoscuro

Reuters.- El peso mexicano se depreció este martes y la bolsa recortó gran parte de sus ganancias debido a las persistentes preocupaciones sobre el futuro de una polémica propuesta de reforma al Poder Judicial, a pesar de que la virtual presidenta electa trató de tranquilizar a los mercados asegurando que habrá certidumbre para las inversiones.

En una conferencia de prensa Claudia Sheinbaum afirmó que no hay nada que temer en torno a los cambios al sistema de justicia promovidos por el mandatario Andrés Manuel López Obrador y que podrían avanzar rápidamente en el próximo Congreso de mayoría oficialista tras su inicio de sesiones en septiembre.

Te puede interesar: El peso mexicano lidera los descensos de las monedas de América Latina: cotiza en 18.45 unidades por dólar

La moneda local cotizaba en 18.5157 por dólar casi al final de los negocios, con una pérdida de un 1.68% frente al precio de referencia de Reuters del lunes, aunque poco antes llegó a debilitarse más de un 2% a 18.5941 unidades.

“Lo que disparó al tipo de cambio es meramente el mensaje de que sí va la reforma judicial”, afirmó Jorge González, director de la consultoría Asesores en Divisas y Riesgos, sin embargo, dijo, el abrupto movimiento en los últimos días lo habría colocado ya en niveles donde comenzaría a estabilizarse.

“Yo pensaría que el tipo de cambio debería de calmarse en estos próximos días, no es que vayan a salir a anunciar alguna reforma nueva, ya sabemos cuáles son, cuál es la que le molesta al mercado”, sostuvo.

La controvertida reforma judicial plantea, entre otras cosas, que los ministros de la corte, magistrados y jueces sean electos mediante el voto popular, algo que, según inversionistas debilitaría a uno de los contrapesos del poder presidencial, perjudicando el ambiente de negocios del país.

Lee también: El peso retrocede 0.72% frente al dólar y se cotiza en 18.34 unidades tras anuncio de Sheinbaum sobre la reforma judicial

El índice bursátil S&P/BMV IPC avanzó un marginal 0.02% a 53,134.06 puntos, después de llegar a ganar un 0.84% durante el día, en un mercado también con la mira puesta en un importante dato de la inflación estadounidense, el miércoles, y el resultado de la reunión de dos días de política monetaria de la Reserva Federal.

Los títulos del conglomerado Grupo Carso encabezaron las alzas, con un 4.40% más a 145.25 pesos, mientras que los del operador del mercado de valores Grupo BMV, fueron los de peor desempeño con una pérdida del 3.23% a 31.74 pesos.

En el mercado de deuda, los rendimientos primarios de los Certificados de la Tesorería (Cetes) descendieron en la mayoría de sus plazos en la subasta semanal de valores gubernamentales. Destacó, sin embargo, un salto de 43 puntos base de la tasa de los Bonos a tres años, a 10.83%.

Sheinbaum trató el martes de tranquilizar a los mercados, aunque aseguró que seguirá con el plan de modificar la carta magna para llevar adelante las reformas impulsadas por el mandatario.

“No tienen de qué preocuparse los inversionistas“, afirmó en una rueda de prensa en la que dio detalles de un encuentro que sostuvo por la mañana con una delegación de Estados Unidos encabezada por la asesora en Seguridad Nacional del presidente Joe Biden, Elizabeth Sherwood-Randall.

Comparte esta nota