Magistrados y jueces se declaran dispuestos a participar en el diálogo sobre la reforma al Poder Judicial

Jufred se abre al diálogo sobre la reforma judicial "donde la única lealtad válida sea la Constitución"
Foto: Jufed / Captura de video

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) aceptó este martes participar en el proceso de diálogo sobre la reforma judicial luego de que la iniciativa nuevamente fue planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y retomada por la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

En un comunicado, la Jufed aseguró que su postura se debe a que “reconoce que el Poder Judicial forma parte del sistema democrático constitucional que debe regir en México moderno, comprometido con un sistema de justicia que ponga en el centro los derechos humanos, la certidumbre jurídica y donde la única lealtad válida sea a la Constitución”.

Te interesa leer: Sheinbaum inicia hoy reuniones para avanzar en la reforma judicial, minimiza depreciación del peso y anuncia encuesta

Por ello, aceptó participar el proceso de diálogo y llamó abrir el debate en las barras de abogados, universidades, escuelas de derecho y organizaciones de la sociedad civil sobre los cambios que se plantean reformar en la próxima legislatura que se instalará el 1 de septiembre.

Ante la iniciativa que propone que la elección de los juzgadores sea por medio del voto popular, la Jufed dijo que confían que sus propuestas serán escuchadas por el Ejecutivo y destacó que el ascenso profesional en el Poder Judicial no responde “a nadie que no sea su propio esfuerzo y la superación de los rigurosos estándares que esta impone”.

En su primera conferencia de prensa en Palacio Nacional como virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum dijo que debe de haber una amplia discusión previo a la aprobación de la reforma judicial.

En respuesta, el presidente López Obrador expresó su apoyo, pero aseguró este martes que es un tema urgente por la corrupción que, acusó, impera en el sistema de justicia.

Ahora puedes leer: López Obrador dice que la reforma judicial “urge” y minimiza depreciación del peso: “No importa”

La reforma al Poder Judicial es la iniciativa del presidente López Obrador que mayor nerviosismo causa en los mercados. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó un 3.99% y el peso mexicano se depreció más de 8% la semana pasada tras los resultados de las elecciones del 2 de junio.

Comparte esta nota