INAI reitera llamado al diálogo para preservar su autonomía y fortalecer la transparencia

INAI llama a defender la transparencia por medio de un "Plan D" para lograr el diálogo
Foto: INAI / Redes

El comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Adrián Alcalá, reiteró el llamado al diálogo planteado este lunes, al que se refirió como Plan D, dirigido a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y que lleve a que este órgano conserve su autonomía “para garantizar el ejercicio eficaz y libre de los derechos que protege”.

Aseguró que retroceder en los avances que se han logrado a través del INAI como la redición de cuentas y la transparencia, “sería un retroceso en perjuicio de toda la sociedad”.

Te interesa leer: INAI y organismos del Sistema Nacional de Transparencia piden una reunión con Sheinbaum

Durante el foro “Archivos y empoderamiento social”, el comisionado presidente dijo que el Plan D consiste “un plan de diálogo para que continuemos en la defensa de este órgano garante nacional”.

Alcalá mencionó que el INAI protege el derecho a saber y ayuda fortalecer la democracia, dando las herramientas necesarias a la ciudadanía para que pueda exigir la rendición de cuentas a sus gobernantes.

La postura del Adrián Alcalá surge luego de que este lunes, el INAI solicitará entablar un diálogo con la virtual presidenta Claudia Sheinbaum para hablar sobre los avances y retos en materia de transparencia y acceso a la información en el país.

Cabe recordar que en diciembre del año pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que presentaría una iniciativa para eliminar a los organismos que considera que son onerosos y sólo representan un gasto a la administración pública mantenerlos en funcionamiento.

Ahora puedes leer: Suprema Corte declara en incumplimiento al Senado por omitir nombramientos en el INAI

“Esa es otra iniciativa de ley que quiero enviar, cómo desmontar todo ese aparato que crearon paralelo al gobierno para tener el control de todas las decisiones del poder público, que el instituto de la transparencia, que el instituto de telecomunicaciones, que la CRE”, aseguró durante su conferencia matutina del 11 de diciembre.

Comparte esta nota