Comisión Nacional de Búsqueda debe informar sobre más de 20 mil personas que reportó como localizadas: INAI

comision-nacional-busqueda-debe-informar-sobre-personas-localizadas
Foto: Cuartoscuro

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) informar sobre la localización de 20 mil 193 personas que reportó hasta el 18 de marzo pasado, ya que los registros en su página web llegaban hasta el 22 de agosto de 2023.

En un comunicado, se detalló que una persona solicitó al CNB dicha información, pero en el sitio de internet los registros se encuentran incompletos, por lo que instruyó publicar el folio de búsqueda y las entidades federativas en las que fueron localizadas las personas.

Te puede interesar: AMLO asegura que quiere terminar lo que queda de su gobierno “sin un solo acto de represión, sin una sola masacre, sin desaparecidos”

Asimismo, se dio a conocer que la nueva información disponible en la plataforma presenta inconsistencias.

La comisionada del INAI, Norma Julieta del Río Venegas, indicó que la Comisión Nacional de Búsqueda aclaró las diferencias en el contenido de los datos, sin embargo, no se pronunció sobre el reporte con el total de personas localizadas registradas por la Secretaría de Gobernación (Segob).

“La sociedad tiene derecho a conocer todo lo relacionado con la búsqueda de personas desaparecidas, pues se han señalado presuntas irregularidades en la elaboración del nuevo censo que presentó la Secretaria de Gobernación hace unos meses”, dijo la comisionada.

Por esta razón, el pleno del INAI acordó revocar la respuesta de la CNB y la instruyó a entregar la información solicitada de cada una de las 20 mil 193 personas localizadas hasta esa fecha.

Recomendamos: Ataque ruso contra supermercado en Járkov desata incendio: hay dos muertos, 24 heridos y cientos de desaparecidos

En marzo de este año, la organización Data Cívica detectó algunas inconsistencias en la plataforma donde se encuentran el registro más actualizado con los datos de las personas desaparecidas.

Uno de ellos, es que 10 mil 953 personas fueron borradas del registro nacional de desaparecidos, además también se presentan confusiones en las categorías o estatus de búsqueda.

Otra inconsistencia es que en los datos del registro nacional, publicado en agosto del año pasado, hubo campos que fueron llenados incorrectamente por las autoridades.

Comparte esta nota