Sheinbaum dará su primera conferencia en Palacio Nacional tras reunirse con AMLO; sobre el Plan C, dijo a los medios que “más tarde lo platicamos”

sheinbaum-reunion-palacio-nacional
Foto: Especial

Por Arturo Cerda Díaz

En Palacio Nacional se alista la primera reunión entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, después de las elecciones del 2 de junio.

Por la mañana, el jefe del Ejecutivo confirmó el encuentro y anunció que será a las 2:30 de la tarde que recibirá a su sucesora para comer y conversar del proceso de transición y la posibilidad de hacer una gira juntos por distintas partes del país.

Te recomendamos: López Obrador asegura que no pedirá a Sheinbaum agilizar sus reformas constitucionales

“Vamos a tratar el tema de la transición, de la entrega-recepción, ponernos de acuerdo, la voy a invitar para ir juntos, no se va a poder a todo el país, pero algunas regiones sí, a ver si su agenda lo permite porque tiene ella mucho trabajo, la conozco y sé que está ocupada haciendo ya sus planes y eso es muy bueno”, afirmó López Obrador en su conferencia de este lunes.

El presidente fue cuestionado si habría un mensaje conjunto al término del encuentro. “Ella va a decidir, a mí me gustaría que fuera ella quien exponga lo del encuentro, yo me voy a sentir muy bien representado porque además con ustedes yo me veo todos los días y mañana me van a volver a preguntar sobre eso”, adelantó.

A las 11:00 de la mañana, el equipo de Sheinbaum Pardo informó que dará una conferencia de prensa a las 5:00 de la tarde en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.

Antes, al llegar a su casa de transición, la mandataria electa se dijo alegre por ver a López Obrador después de algún tiempo.

No te pierdas: Sheinbaum confirma reunión con López Obrador este lunes: “Comenzaremos pláticas formales sobre la transición”

Emocionada, contenta, ahí nos vemos ahorita”, dijo brevemente a reporteros.

Claudia Sheinbaum no quiso responder a un cuestionamiento sobre la volatilidad del peso frente al dólar por la eventual aplicación del llamado Plan C, que generó nerviosismo en los mercados porque ven riesgos para la democracia del país.

El Plan C es utilizar la eventual mayoría calificada de Morena y aliados en el Congreso para modificar la Constitución a fin de eliminar organismos autónomos, reformar al Instituto Nacional Electoral y a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

‌”Ahí (en la conferencia) lo platicamos más tarde”, ofreció Sheinbaum.

Esta mañana ha sido posible ver la llegada de diversos funcionarios del gobierno federal, como Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación; Leticia Ramírez, secretaria de Educación Pública, y Roberto Salcedo, secretario de la Función Pública.

Comparte esta nota