Consejo de Seguridad de la ONU respalda propuesta de EU de un alto el fuego entre Israel y Hamás

Foto: Reuters

Reuters.- El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas adoptó el lunes una resolución elaborada por Estados Unidos que respalda la propuesta del presidente Joe Biden de un alto el fuego entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza.

Rusia se abstuvo en la votación, mientras que los 14 miembros restantes votaron a favor. Estados Unidos había finalizado su texto el domingo tras seis días de negociaciones en el Consejo.

Lee también: Ministro del Gabinete de Guerra de Israel renuncia por considerar que Netanyahu se interpone en el camino a una “verdadera victoria” en Gaza

Biden presentó el 31 de mayo un plan de alto el fuego en tres fases que describió como una iniciativa israelí. Algunos miembros del Consejo de Seguridad se preguntaron si Israel había aceptado el plan para poner fin a los combates en Gaza.

La resolución acoge con satisfacción la nueva propuesta de alto el fuego, “que Israel ha aceptado, pide a Hamás que también la acepte e insta a ambas partes a aplicar plenamente sus términos sin demora y sin condiciones”.

“Estamos esperando que Hamás acepte el acuerdo de alto el fuego que dice querer”, dijo al Consejo la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, antes de la votación. “Cada día que pasa, continúa el sufrimiento innecesario”.

La resolución también entra en detalles sobre la propuesta, y especifica que “si las negociaciones duran más de seis semanas para la primera fase, el alto el fuego seguirá mientras continúen las negociaciones“.

Visita: Sube a 274 la cifra de muertos en Gaza por ataque de Israel para liberar a cuatro rehenes; también hay 698 personas heridas

El Consejo exigió en marzo un alto el fuego inmediato y la liberación incondicional de todos los rehenes en poder de Hamás.

Durante meses, negociadores de Estados Unidos, Egipto y Qatar han intentado mediar un alto el fuego. Hamás afirma que quiere el fin permanente de la guerra en la Franja de Gaza y la retirada israelí del enclave de 2.3 millones de habitantes.

Israel está tomando represalias contra Hamás, que gobierna Gaza, por un ataque perpetrado por sus militantes el 7 de octubre. Más de mil 200 personas murieron y más de 250 fueron tomadas como rehenes, según los recuentos israelíes. Se cree que más de 100 rehenes permanecen cautivos en Gaza.

Israel lanzó un asalto aéreo, terrestre y marítimo contra el territorio palestino en el que murieron más de 37 mil palestinos, según las autoridades sanitarias de Gaza.

Te interesa: Llega a Gaza la primera ayuda humanitaria entregada a través de un muelle construido por Estados Unidos

Comparte esta nota