Consejeros del INE aseguran que entregan buenas cuentas tras la conclusión oficial de los cómputos distritales

Por Jorge Monroy

Entre aplausos de consejeros y representantes de partidos, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó oficialmente la noche de este domingo, luego de cinco días, los cómputos distritales de las tres elecciones federales: Presidencia de la República, senadores y diputaciones federales.

Los resultados confirmaron el triunfo de Claudia Sheinbaum en la Presidencia de la República con 35.9 millones de votos, y una mayoría de los partidos que la postularon, Morena, PT y PVEM, en las dos cámaras del Congreso de la Unión.

Te puede interesar: INE concluye cómputos: el PRD enfila la pérdida de su registro y comienza la carrera impugnativa

Las consejeras electorales Carla Humphrey y Rita Bell López Vences coincidieron en señalar que el INE entregó al país una elección limpia, observada por visitantes extranjeros, con resultados reconocibles, pero que podrán ser impugnados a partir de este lunes en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

“Creo que con esto el INE le cumple a México, a nuestra democracia. Creo que salir a las calles después de una elección, la más grande que ha tenido este país, para ver que, en condiciones generales podemos transitar en paz reconociendo los triunfos, las transiciones pacíficas sin derramamiento de sangre, ese es el éxito de nuestra democracia, el apego a las reglas que nos hemos dado todas y todos y a los resultados el reconocimiento los resultados, y que si hay diferentes o diferencias respecto a estos resultados, todas y todo se pueden obviamente transitar o llevar a instancias jurisdiccionales “, dijo Humphrey.

A su vez, López Vences expresó que “el día de hoy estamos cerrando una etapa. Se ha hecho un gran trabajo tan grande como el gran reto que representaba esta elección, que también es el tamaño de esta institución del Instituto Nacional Electoral. Hemos presenciado la elección más grande en nuestro país hasta ahora”.

En la sesión de esta noche, la encargada del despacho de la Secretaría Ejecutiva del INE, Claudia Edith Suárez Ojeda, presentó el informe de los últimos cómputos que faltaban de presentar, en este caso para el Senado.

Indicó que los resultados de la elección de senadurías por el principio de representación proporcional por partido político son los siguientes: PAN, 10 millones,107 mil, 537 votos; PRI, 6 millones, 530 mil, 305 votos; PRD, 1 millón, 363 mil, 012 votos; PVEM, 5 millones, 357 mil, 959 votos; PT, 3 millones, 214 mil, 708 votos, Movimiento Ciudadano, 6 millones, 528 mil, 238 votos, y Morena: 24 millones, 484 mil, 943 votos.

Sigue leyendo: Desacuerdo por reparto de plurinominales para el Congreso de CDMX llega al INE; consejeros aclaran que no pueden intervenir

Por coalición, PAN, PRI y PRD: 16 millones, 244 mil, 373 votos, y PVEM, PT y Morena: 21 millones, 731 mil, 737 votos.

En tanto, de conformidad en lo dispuesto en los artículos 322 al 326 de la ley electoral, este domingo los cinco Consejos Locales con cabecera de circunscripción plurinominal con sede en las ciudades de Guadalajara, Jalisco; Monterrey, Nuevo León; Jalapa, Veracruz; Ciudad de México y Toluca, Estado de México; sesionaron y desarrollaron sin incidencias el cómputo de la votación para las Listas Regionales de Diputados por el Principio de Representación Proporcional.

Con estos resultados, el INE tendrá que asignar a los partidos, a partir de agosto, las curules y escaños de representación proporcional conocidas como plurinominales.

En tanto, la encargada de la Secretaría Ejecutiva del INE también presentó los resultados de la elección y senadurías por el principio de mayoría relativa por candidatura son los siguientes: PAN, 1 millón, 148 mil, 920 votos; PRI, 316 mil, 636 votos; PRD, 76 mil, 082 votos; PVEM, 2 millones, 298 mil, 726 votos; PT, 1 millón, 215 mil, 172 votos; Movimiento Ciudadano, 6 millones, 460 mil, 220 votos y Morena: 7 millones, 526 mil, 453 votos.

La encargada de la Secretaría Ejecutiva del INE también presentó los resultados del cómputo de circunscripción plurinominal de la elección de diputaciones federales por partido político.

Recomendamos: Concluye el INE los cómputos distritales para la Cámara de Diputados y el Senado; confirman mayoría para Morena y aliados

Previamente, por la mañana, Claudia Edith Suárez presentó los resultados oficiales de la elección presidencial del 2 de junio: Jorge Álvarez Máynez, candidato por el partido político Movimiento Ciudadano, obtuvo seis millones 204 mil 710 votos que equivale a un 10.3213%.

Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México consiguió 16 millones 502 mil 697 votos, cifra que equivale a un 27.4517%.

Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, obtuvo un total de 35 millones 924 mil 519 votos, que corresponde a un 59.7594%.

Al finalizar la sesión del Consejo General este domingo, pasadas las 9:30 de la noche, consejeros del INE aplaudieron junto con algunos de los representantes de partidos presentes.

Esta web usa cookies.