Alemania rechaza convocar a elecciones tras resultado en los comicios europeos: “En ningún momento, ni por un segundo, se planteó la idea”

alemania-rechaza-convocar-elecciones
Foto: EFE

EFE.- El gobierno alemán rechazó este lunes la convocatoria de elecciones anticipadas después del mal resultado que tuvieron los socios de la coalición, socialdemócratas, verdes y liberales, en las votaciones europeas del domingo.

En una rueda de prensa ordinaria, el portavoz del Ejecutivo alemán, Steffen Hebestreit, afirmó que “en ningún momento, ni por un segundo, se planteó la idea de que en Alemania se pudieran convocar ahora nuevas elecciones”.

Te recomendamos: La ultraderecha avanza con fuerza en las votaciones al Parlamento Europeo y sacude a Francia con llamado a elecciones anticipadas

Agregó que la cita regular con las urnas es en otoño del año próximo y eso es lo que piensa aplicar el gobierno.

El portavoz señaló que la actual coalición de gobierno es “un proyecto a cuatro años” y que al final de este periodo se harán las cuentas y los votantes volverán a tener la palabra.

Y reconoció que los resultados en las europeas para los tres partidos de esta coalición “no fueron positivos”.

El portavoz recordó que la presente legislatura, encabezada por el canciller, Olaf Scholz, comenzó en pandemia, a la que siguió la invasión rusa de Ucrania, cuya consecuencias, dijo, han mantenido a Alemania muy ocupada.

Afirmó, además, al aludir a la modernización de la economía y a la transición ecológica del país, que el Ejecutivo ha abordado toda una serie de asuntos que llevaban pendientes desde hace años, lo cual ha sido causa de “malestar”.

No te pierdas: Primer ministro de Bélgica anuncia su dimisión tras los resultados de su partido en las elecciones europeas

Se refirió asimismo a las disputas dentro de la coalición en relación con estos temas y por las que también le han llovido críticas, aunque señaló que haber llevado la discusión de formaabie rta y transparente permite incluso a aquellos que no están satisfechos con la situación actual darse cuenta de que lo que hay es una lucha por la mejor solución.

Subrayó que el canciller está convencido de que la actual coalición está aplicando buenas políticas y tomando las decisiones correctas y “ahora hay que hacer todo lo posible para que esto se refleje en las próximas elecciones generales dentro de 15 meses y medio, para que los votantes lo vean exactamente igual”.

El Partido Socialdemócrata de Scholz perdió 1.9 puntos hasta el 13.9% y Los Verdes se dejaron 8.6 puntos, hasta el 11.9%. El tercer socio del gobierno alemán, el Partido Liberal (FDP) perdió dos décimas hasta el 5.2%.

Comparte esta nota