Morena ofrece respetar y atender por igual a los más de 16 millones de mexicanos que votaron por la oposición

Por Jorge Monroy

En la sesión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) de este domingo, representantes de Morena reconocieron a los más 16 millones de mexicanos que no votaron el 2 de junio por ese partido, sino por la oposición, y ofrecieron que su nuevo gobierno los atenderá por igual.

El representante del PAN, Víctor Hugo Sondón, manifestó que la oposición reconoce el triunfo de Claudia Sheinbaum, pero no ha escuchado el compromiso de Morena o del próximo nuevo gobierno para escuchar y dialogar con los 16 millones de personas que votaron distinto.

Puedes leer: El PAN defenderá por la vía jurídica la composición del Congreso: exigirá que legisladores plurinominales se determinen por coalición y no por partidos

Reiteró que la oposición promoverá los juicios de impugnación correspondientes ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), debido a la inequidad en la contienda.

“Es innegable que el pasado 2 de junio, el pueblo de México se manifestó a través de las urnas y se manifestó, ciertamente de manera contundente, hacia una de las fuerzas políticas. Pero en ningún discurso he oído hablar sobre diálogo, no he oído hablar a ningún miembro de la coalición ganadora sobre la apertura del diálogo y la concertación política que debe prevalecer en el país, porque al final hubo millones de mexicanos que votaron por otra opción política distinta a ustedes, que tampoco son despreciables”, destacó.

En respuesta, el representante de Morena ante el INE, Sergio Gutiérrez Luna, afirmó: “La oposición habla de que obtuvo 16 millones de votos, son personas mexicanas y mexicanos que expresaron su voluntad sobre una fuerza política, hay que respetarlos, y entre todos construir lo que México necesita”.

Planteó que la virtual ganadora de las elecciones presidenciales, Claudia Sheinbaum, tiene la “voluntad e intención de construir un México para todas y todos”.

Visita: Concluye el INE los cómputos distritales para la Cámara de Diputados y el Senado; confirman mayoría para Morena y aliados

Por su parte, el representante del PT y virtual senador por Morena, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que la oposición tiene dos opciones: mantener su posición crítica al gobierno, pero apoyar los cambios que sean benéficos para el país, o bien, continuar la postura que a su juicio la ha llevado a su “desastre electoral”.

Reconoció que es derecho de la oposición presentar las impugnaciones que consideren contra la elección presidencial.

“Efectivamente, contrario a lo que se ha manifestado, nosotros seremos respetuosos de todos los puntos de vista, de todas las expresiones políticas, de todos los sectores de la población, serviremos a todos por igual y no haremos ninguna de las cosas que se hacía cuando nosotros éramos oposición, de abuso, de atropello, de maltrato, de persecución, de represión”.

Agregó que “eso no está en nuestra visión, no está en nuestra convicción, no está en nuestros principios, no está en nuestro compromiso democrático, no está en los objetivos ni en los sueños que nos planteamos cuando luchamos por la transformación de este país”.

Emilio Álvarez Icaza, representante legislativo por el PRD, aseveró que “sí toca a la oposición repensar, sí toca a la oposición redefinir, sí toca buscar los caminos, eso por supuesto es obligado”.

Sin embargo, dijo que “también tocará en este nuevo régimen, al gobierno, repensar cuál es el ejercicio de ese talante y talento democrático, porque hay señales que nos preocupan, hay elementos que nos preocupan”.

Esta web usa cookies.