LatinUs

Desacuerdo por reparto de plurinominales para el Congreso de CDMX llega al INE; consejeros aclaran que no pueden intervenir

Foto: Redes sociales Rita Bell López

Por Jorge Monroy

El PRD subió este domingo a la mesa del Consejo General del INE inquietudes sobre una lista que surgió en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) para el reparto de diputaciones locales de representación proporcional, la cual beneficia a Morena, según acusó.

Emilio Álvarez Icaza, representante legislativo del PRD ante el INE, señaló que en la sesión de anoche en el IECM había un acuerdo de los consejeros para el reparto de las diputaciones plurinominales, pero de último minuto se cambió por otra, en la que desaparecieron siete diputaciones para la oposición y se asignaron a Morena.

Puedes leer: Discusión por plurinominales del Congreso de CDMX se alargó: consejero del IECM intenta echar atrás acuerdo para darle siete diputados más a Morena

Una de esas diputaciones, explicó, sería para la hermana del jefe de Gobierno, Martí Batres, aludiendo a Valentina Batres, e indicó que por esta situación se suspendió la sesión del IECM hasta este domingo.

“Llega una nueva propuesta para permitir que la hermana del jefe de Gobierno y otras personas de Morena puedan entrar como plurinominales; se les quitan siete diputaciones a la oposición en beneficio de Morena, y nos parece muy grave lo que está pasando”, dijo Álvarez Icaza.

Agregó que “con recesos que resultan extraordinariamente sospechosos, con cambios de acuerdo de última hora, con falta de explicaciones, con falta de certeza, pareciera un signo de aprovechar para generar una condición de mayorías artificiales”.

Detalló que “son justos los problemas que nos parecen delicados, porque se generan entonces mensajes muy contrarios a lo que se ha dicho de respeto, de inclusión, de tolerancia, y de respetar la voluntad popular”.

Visita: El PAN defenderá por la vía jurídica la composición del Congreso: exigirá que legisladores plurinominales se determinen por coalición y no por partidos

El representante del PRI, Emilio Suárez Licona, calificó esto como preocupante, pues dijo que no se trata de un “brinco” de uno o dos espacios, sino de siete, y en ello resultan afectados todos los partidos diferentes a Morena, incluidos sus aliados del PT y PVEM.

“Debería llamar la atención, no es algo numéricamente explicable”, afirmó.

No hay albazo, dice Morena

El representante de Morena ante el INE, Sergio Gutiérrez Luna, afirmó que no se trata de un albazo por parte de ese partido.

“Ciudad de México, sobre presiones y albazos, de ninguna manera (…) Es la construcción de un acuerdo donde se asigne las diputaciones de representación proporcional que refleje efectivamente las fuerzas de cada uno; ni más ni menos, lo decíamos en la sesión pasada: las minorías deben de tener su representación, sí, pero no inflarlas artificialmente”, sostuvo.

El INE no puede atraer repartido de plurinominales

En su intervención, la consejera Dania Ravel informó que esta madrugada recibió un escrito de la representación del PRD ante el IECM en donde pide la atracción por parte del INE del cómputo de distritos para la elección de diputaciones locales y la asignación de espacios plurinominales.

Sin embargo, al igual que en el caso de Jalisco, aclaró que el INE no puede atraer ese tipo de actividades, pues corresponden exclusivamente a los consejeros locales.

Te recomendamos: Concluye el INE los cómputos distritales para la Cámara de Diputados y el Senado; confirman mayoría para Morena y aliados

“Existen ámbitos de facultad exclusivos de los Organismos Públicos Locales Electorales: hacer la asignación de representación proporcional para los Congresos locales es una facultad exclusiva de los institutos locales. Más allá de eso, tienen autonomía también en sus decisiones y tienen también la posibilidad de hacer interpretaciones jurídicas en libertad”, mencionó.

Comparte esta nota