Descienden 20% las detenciones en EU de migrantes en la frontera con México tras la orden de Biden para limitar las solicitudes de asilo

Desciende el 20% de las detenciones de migrantes en la frontera Estados Unidos con México luego de la prohibición de asilo: Reuters
Foto: EFE

Reuters.– El número de migrantes capturados cruzando ilegalmente la frontera entre Estados Unidos y México descendió el viernes, dijo a Reuters un funcionario fronterizo, lo que indica que la nueva política restrictiva del gobierno de Joe Biden está disuadiendo parte de las entradas sin autorización.

La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos detuvo a unas 3 mil 100 personas que cruzaban sin documentos, un 20% menos que los días anteriores, dijo la fuente, que pidió no ser identificada para discutir las cifras preliminares.

Ahora revisa: La Casa Blanca implementa medidas de seguridad adicionales ante posibles protestas de activistas en contra de la guerra en Gaza

“Aún es demasiado pronto para afirmar que se trata de una tendencia definitiva”, señaló. “Pero creo que es indicativo de un posible éxito inicial”.

La migración se ha convertido en uno de los principales asuntos para los estadounidenses en los meses previos a las elecciones del 5 de noviembre, que decidirán el control de la Casa Blanca y el Congreso.

Joe Biden, un demócrata que busca otro mandato, enfrentará al republicano Donald Trump —un partidario de la línea dura en materia de migración— en una revancha de la contienda de 2020.

Biden asumió el cargo en 2021 prometiendo revertir muchas de las políticas migratorias restrictivas de Trump, pero ha endurecido su postura ante el récord de detenciones de migrantes en la frontera.

Biden puso en marcha el miércoles una política general que prohíbe a los migrantes que cruzan ilegalmente la frontera entre Estados Unidos y México solicitar asilo.

Ahora lee: “Si tomas a los principales cárteles mexicanos de la droga, los pones de cabeza y los sacudes, López Obrador caería de sus bolsillos”: John Kennedy

La prohibición de asilo tiene excepciones para los menores no acompañados, las personas que se enfrentan a graves amenazas médicas o de seguridad y las víctimas de la trata de personas.

El objetivo de la nueva política es aumentar al máximo el número de migrantes a los que se aplica la “expulsión acelerada”, un proceso de deportación por la vía rápida. Desde el miércoles, más de 2 mil personas al día han sido objeto de expulsión acelerada, más del doble que antes, dijo la fuente.

La Unión Americana de Libertades Civiles ha prometido presentar demandas para detener la medida, que se asemeja a las restricciones de asilo de la era Trump.

Comparte esta nota