EU

Autoridades de EU investigarán posible propagación respiratoria de gripe aviar en ganado lechero

Reuters.- Las agencias federales y estatales de Estados Unidos están planeando una investigación sobre la posible propagación respiratoria de la gripe aviar entre el ganado lechero, según una entrevista de Reuters con funcionarios de agricultura y salud pública del estado de Michigan.

Los científicos y funcionarios del gobierno esperan que la investigación oriente los esfuerzos para contener el virus y reducir la exposición a los seres humanos. La propagación respiratoria podría dar al virus más oportunidades de evolucionar, señalaron.

Lee también: OMS confirma el primer caso humano de gripe aviar en Australia; se trata de una niña de dos años que viajó a la India

Hasta ahora, los científicos sospechaban que el virus se propagaba entre animales y seres humanos por contacto con leche infectada o gotitas de leche en aerosol, o por exposición a aves o pollos infectados.

El Departamento de Agricultura y Desarrollo Rural de Michigan está trabajando con la Universidad Estatal de Michigan y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) para planificar investigaciones en las granjas con el fin de evaluar la propagación respiratoria, dijo Tim Boring, director del departamento, en una entrevista.

“Se trata de un tema que nos preocupa y en el que estamos profundizando”, dijo Boring. La investigación es de alta prioridad y será importante para orientar la política pública del estado, dijo.

Un portavoz del USDA señaló que la agencia está investigando la infección respiratoria en vacas lecheras con socios que incluyen universidades de todo el país para comprender mejor el virus y controlar su propagación.

Te puede interesar: Paciente del Edomex no murió de gripe aviar, sino de un choque séptico, determina equipo multidisciplinario de especialistas

Desde finales de marzo se han registrado casos de gripe aviar en más de 80 rebaños lecheros de 11 estados.

El virus se ha identificado principalmente en la leche, pero también en hisopos nasales a niveles menores, dijo Zelmar Rodríguez, veterinario de vacuno de leche y profesor asistente en el Colegio de Medicina Veterinaria de la Universidad Estatal de Michigan que ha investigado las granjas afectadas.

“Si está presente en la nariz (el virus) cuando la vaca está excretando, se transmite potencialmente por el aire”, dijo.

Cualquier cambio en la forma de transmisión del virus le da la oportunidad de evolucionar, señaló Richard Webby, virólogo del St. Jude Children’s Research Hospital que estudia la gripe en animales y aves para la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Entérate: OMS aclara que la muerte de un paciente del Edomex fue por varios factores y no es atribuible a la gripe aviar H5N2

“Desde luego, no queremos eso”, añadió.

Pero para que el virus constituya una amenaza más importante para la salud humana, tendría que sufrir más mutaciones genéticas, dijo Webby.

Esta web usa cookies.