“Si tomas a los principales cárteles mexicanos de la droga, los pones de cabeza y los sacudes, López Obrador caería de sus bolsillos”: John Kennedy

Foto: Tomada de video

El senador estadounidense John Neely Kennedy afirmó durante la comparecencia del director del FBI, Christopher Wray, que “si tomas a los principales cárteles mexicanos de la droga, los pones de cabeza y los sacudes, (Andrés Manuel) López Obrador caería de sus bolsillos”, en referencia a un supuesto vínculo del gobierno de México con el crimen organizado.

La declaración del senador se da luego de que le preguntará a Christopher Wray sobre cómo va la cooperación que tiene México con Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, a lo que el funcionario respondió que se han tenido algunos éxitos, pero que necesitan hacer más.

Lee también: Las expectativas de EU en la relación con México serán las mismas sin importar quien gane la elección presidencial

“No sé si puedo comentar sobre la corrupción de un individuo específico (…) hemos tenido algunos éxitos aquí y allá en términos de extradiciones y demás, y los aprecio y estoy agradecido a nuestros socios mexicanos, especialmente a nivel laboral. Necesitamos mucho más de México de lo que hemos recibido en términos de acabar con los cárteles”, apuntó Christopher Wray.

Asimismo, John Kennedy realizó una propuesta el pasado martes para utilizar el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para trabajar en el combate al narcotráfico y así impulsar al país vecino de trabajar en el tema.

En abril, Christopher Wray había dicho que los esfuerzos coordinados con México en el combate del tráfico de drogas eran muy desiguales, pese a las detenciones de algunos integrantes del crimen organizado.

“Necesitamos mucho, mucho más de lo que estamos recibiendo del gobierno mexicano“, aseguró durante su comparecencia ante el Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes en el Capitolio.

Te puede interesar: Se necesita mucho más de México para combatir el narcotráfico: director del FBI

Durante la audiencia, el director del FBI aseguró que tanto el Cártel de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación (CJNG) son los impulsores del tráfico de drogas en Estados Unidos, por lo que reiteró “necesitamos más del gobierno mexicano”.

Pese a ello, reconoció la colaboración del gobierno de México en el arresto y extradición de los objetivos más buscados en Estados Unidos.

“Hay casos individuales que son puntos destacados, pero este es un problema tan grande que necesitamos asistencia constante, sostenida y escalable de ellos”, comentó Wray.

Con información de EFE

Comparte esta nota