Médicos Sin Fronteras respalda la postura de México de buscar un alto al fuego en Gaza: “Esto debe parar”

msf-respalda-mexico-fin-gaza
Foto: EFE

EFE.- El director ejecutivo de Médicos Sin Fronteras (MSF) en México, José Luis Michelena, aprobó este jueves el posicionamiento del gobierno mexicano encabezado por Andrés Manuel López Obrador en relación con la guerra en la Franja de Gaza que comenzó el 7 de octubre de 2023.

En declaraciones a EFE durante un evento solidario por la causa palestina, Michelena declaró que “el gobierno de México y la Cancillería han dado pasos que coinciden con nuestra posición llamando al respeto al derecho internacional”.

Lee también: Llegan a México los restos de Orión Hernández, joven asesinado por Hamás en Gaza

“Yo mismo envié una carta al presidente López Obrador solicitando que el gobierno de México hiciera lo más que estuviera a su alcance para detener los ataques a la población civil”, recalcó el director.

Michelena insistió en que su organización “coincide con la posición del gobierno (mexicano) en que esto debe parar, debe darse un alto al fuego”.

México tiene relaciones diplomáticas con Palestina y de manera reiterada vota en las Naciones Unidas para aceptarlo como miembro del organismo, pero de forma oficial el gobierno mexicano no lo reconoce como Estado.

No obstante, el presidente López Obrador rechazó calificar de genocidio las acciones del gobierno de Israel sobre la Franja de Gaza, pese a que su país se sumó a la demanda presentada por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Visita: López Obrador rechaza llamar genocidio a las acciones de Israel en Gaza pese a que México se unió a la demanda en la CIJ

Con respecto a las expectativas que tiene MSF ante la nueva administración de Claudia Sheinbaum, que se asumirá el próximo 1 de octubre, desde la organización aclaran que esperan una “continuidad” en la línea que ha mantenido el gobierno mexicano respecto al conflicto en Gaza.

Activistas pro-Palestina en México han descartado que, con el gobierno salido tras las elecciones del pasado domingo, se produzca un “cambio sustancial” en las relaciones con Israel ante la ofensiva en Gaza.

Se calcula que desde que comenzase el conflicto el pasado 7 de octubre han muerto más de 35 mil personas en la Franja de Gaza y más de 79 mil han resultado heridas, según datos de la ONU.

Comparte esta nota