AMLO da vía libre a sus hijos para “seguir participando” en política y les pide aclarar las “calumnias que han padecido”

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este viernes que sus hijos son libres de decidir “seguir participando en política”, pero no lo van a representar, además de que les solicitó que escriban un documento para aclarar las acusaciones de presuntos actos de corrupción.

“Yo les he pedido a mis hijos que no dejen de aclarar todas las calumnias que han padecido, que se pongan los tres a escribir quiénes son, qué han hecho, porque les ha tocado padecer mucho el tiempo de la oposición, sobre todo a los grandes”, dijo el mandatario en su conferencia de prensa matutina.

Puedes leer: AMLO defiende a sus hijos y a Rocío Nahle de acusaciones por presuntos actos de corrupción

El presidente reiteró que sugirió a sus hijos publicar un documento para aclarar todo, y que “no dejen nada pendiente”, y comentó que ellos son honrados, porque así fueron educados por él y su finada madre.

En principio, el mandatario dijo que como familia tenían el acuerdo de que mientras estuviera activo en la política, sus hijos no iban a participar en cargos públicos y que ahora “ya van a actuar”.  Sin embargo, después señaló que “ellos son libres si deciden seguir participando, lo van a hacer”.

Agregó que “no me van a representar porque yo ya concluyo y no voy a tener representantes y sólo atendería un llamado de mi presidenta, también haciendo uso de mi derecho a disentir”.

Latinus ha dado a conocer una serie de reportajes titulados “El Clan” en torno a la red de tráfico de influencias manejada por Andrés y Gonzalo “Bobby” López Beltrán, y operada por Amílcar Olán, un empresario amigo de los hijos del presidente, que ha recibido contratos millonarios del gobierno, ya sea para la compra de medicamentos o de material para la construcción del Tren Maya.

Te puede interesar: “Es un alcahuete con los corruptos, empezando con sus hijos”, dice Xóchitl Gálvez sobre negativa de AMLO a recibir pruebas contra Nahle

El pasado 20 de mayo, el presidente López Obrador pidió en su conferencia matutina que se demuestre que sus hijos han incurrido en actos de corrupción.

“Corrupción de mis hijos, pruebas, ¿dónde están? Mis hijos no son corruptos y demuéstrenme lo contrario, los desafío”, señaló López Obrador.

Esta web usa cookies.