Líderes de Occidente conmemoran el Día D, la invasión que cambió el curso de la Segunda Guerra Mundial con alto costo para civiles

Joe Biden, Emanuel Macron y Volodímir Zelenski, presidentes de Estados Unidos, Francia y Ucrania, acompañados del rey Carlos III de Inglaterra y el canciller alemán Olaf Scholz, entre otros, presidirán una ceremonia este jueves para conmemorar el 80 aniversario del desembarco de las tropas aliadas en Normandía, una estrategia que aceleró el fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa.

Biden viajó a Francia para enfatizar la forma en que los soldados de Estados Unidos, Inglaterra y Canadá “pusieron al país por delante de ellos mismos” y detallará “los peligros del aislacionismo y cómo, si respaldamos a dictadores y no nos enfrentamos a ellos, seguirán adelante y, finalmente, Estados Unidos y el mundo pagaremos un alto precio”, dijo Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca a la prensa durante el trayecto a Europa.

Lee también: Polonia le pide a Alemania una indemnización millonaria por los daños que le ocasionó en la Segunda Guerra Mundial

Biden llegó la mañana del miércoles a París, y fue recibido por autoridades francesas y una guardia de honor. El jueves visitará un cementerio cerca de las playas de Normandía, en el que varias filas de lápidas blanqueadas marcan las tumbas de los soldados estadounidenses que murieron para dar fin a la Segunda Guerra Mundial.

Durante el asalto a Normandía 73 mil soldados aliados murieron, mientras 153 mil más quedaron heridos.

Horas antes de la ceremonia, Macron encabezó un homenaje a los aproximadamente 20 mil civiles franceses muertos durante los combates en la ciudad de Saint Lô, llamada la “capital de las ruinas” porque fue arrasada durante los bombardeos de los aliados que trataban de impedir que los refuerzos y suministros enviados por Adolfo Hitler llegaran a la costa francesa.

“Recuerdo muy bien el ruido de las explosiones, a pesar de que apenas tenía dos años”, dijo Jean François Le Grand sobre los bombardeos de junio de 1944 en Normandía.

Solamente el 6 de junio de 1944, el día del famoso desembarco aliado conocido como “D Day” hubo dos mil civiles muertos en toda la región, y otros mil al día siguiente

No te pierdas: Cannes muestra la vida épica del último soldado nipón de la Segunda Guerra Mundial

“Saint Lô, capital del dolor, capital de la Normandía del sacrificio junto todas las demás ciudades golpeadas por los bombardeos y los combates contra los nazis”, evocó el presidente Macron durante la ceremonia a la que acudieron unas tres mil personas”.

Además de los 350 muertos que provocó el bombardeo del 6 de junio, la ciudad sufrió otros 500 durante la feroz batalla por su control, quedó destruida al 95 % y el escritor irlandés Samuel Beckett, quien años después ganaría el premio Nobel de literatura, la describió como la “capital de las ruinas” tras visitarla como enfermero de la Cruz Roja de su país.

Britain’s Princess Anne views war graves following the Royal British Legion Service of Commemoration to mark the 80th anniversary of D-Day, at Bayeux War Cemetery in Normandy, France, Wednesday June 5, 2024. (Aaron Chown/Pool via AP)

Se espera que unos 4 mil 500 invitados asistan a la ceremonia encabezada por los líderes, entre ellos, unos 200 veteranos de guerra, en su mayoría, estadounidenses, canadienses, británicos y franceses. Entre ellos destaca el estadounidense Jake Larson, de 101 años.

No habrá representante de Rusia en el acto debido a la invasión de ese país a Ucrania; Francia había extendido una invitación al embajador ruso en reconocimiento a los sacrificios que hizo el país durante la guerra pero después se decidió retirarla, reportó la agencia Reuters. (Con información de AP, EFE y Reuters)

Esta web usa cookies.